Política

El problema del 'Vasco' y Rafa

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La Federación Mexicana de Futbol acaba de hacer otro ridículo.

Después del fracaso en la Copa América y de haber prometido que el director técnico Jaime Lozano estaría ahí hasta el próximo Mundial, lo corrieron y han traído a dos figuras legendarias, héroes por varias razones de nuestro futbol, a encargarse de hacer algo con el once nacional a dos años de la Copa del Mundo que se celebrará en parte en el país.

No me cabe duda de que tienen el talento, el compromiso y la vocación. Lo que no tienen es materia prima.

Hace muchos años que los dueños del futbol abandonaron la formación de jugadores, nos llenaron de extranjeros, arruinaron la competencia con liguillas largas, sin ascensos y con partidos moleros.

El jugador promedio mexicano es más malo que hace unos años. Y eso importa demasiado. Un equipo puede dar ocho pases maravillosos en el campo, pero si al noveno se pierde, se regresa a la nada.

Hace unos años leí el libro de dos analistas de datos en el deporte que explica muy bien el problema de Javier Aguirre y Rafael Márquez. The Numbers Game: Why Everything You Know About Soccer Is Wrong, de Chris Anderson y David Sally.

Cito solo un párrafo:

“Esto puede parecer obvio, pero piense en la consecuencia: si el futbol es un juego de eslabones más débiles, donde el éxito está determinado no solo por lo que haces bien sino por lo que no haces mal, entonces por definición no es un juego de eslabones más fuertes. No son los mejores jugadores en el campo o el área más fuerte de un equipo los que deciden quién gana; los equipos que pasan sus veranos derrochando millones en reclutar a la última superestrella pueden estar equivocados.

“El futbol es muy diferente del baloncesto, el deporte más impulsado por las superestrellas. No es tanto el resultado de la majestuosidad de Lionel Messi, del toque de Paul Scholes, de la fuerza y la velocidad de Cristiano Ronaldo, de la anticipación telepática de Xavi e Iniesta, como de las botas de plomo y las mentes torpes de Khizanishvili y los suyos, o de sus pobres vínculos con sus compañeros de equipo. Si quieres construir un equipo para el éxito, tienes que mirar menos a tus eslabones más fuertes y más a los más débiles. Es allí donde se determina el destino de un equipo, ya sea que pase a la historia o sea considerado un fracaso para siempre”.

Los dueños del futbol mexicano han logrado que nuestros eslabones débiles sean demasiado débiles. No hay estrella que los salve.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.