Política

El futuro será verde… y violento

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Hemos terminado el mes de abril con un récord de violencia que no veíamos desde hace dos años, en una década de por sí violenta. Tal vez las elecciones, tal vez el cada vez mayor descontrol en los territorios de los que se apropian las bandas criminales. Lo cierto es que el país está en un momento crítico y trágico.

El presidente López Obrador optó desde el principio de su mandato por echar mano del personal del Ejército y la Marina para combatir la violencia. Los resultados están ahí, en los homicidios, la extorsión, las desapariciones. No es, por supuesto, el primer mandatario que así lo hace.

Lo que sí es diferente es que, además de esas tareas, el Presidente le ha dado a la Secretaría de la Defensa muchas otras.

El nuevo inventario de lo militarizado presentado hace unos días por las organizaciones México Unido contra la Delincuencia e Intersecta cuenta el tamaño de ese traslado de responsabilidades.

“El inventario incluye 258 acuerdos y convenios firmados entre las instituciones militares e instituciones civiles de los tres órdenes de gobierno —el federal, el estatal y el municipal—.

“A diferencia de las normas generales, estos acuerdos solo rigen entre las partes. El análisis de estos registros revela lo siguiente: Sedena es la gran ganadora. De los 258 registros que incluye el inventario, Sedena recibe la transferencia de presupuesto o funciones civiles en 207 de ellos. Esto es, de cada 10 convenios y acuerdos registrados en el inventario, en ocho Sedena es la institución que se beneficia de la transferencia.

“La Semar, por su parte, recibió 43 transferencias, mientras que la Guardia Nacional únicamente dos. Además, se registraron seis convenios en los que tanto Sedena como Semar recibieron la transferencia. No solo se les transfieren funciones civiles, sino que en la mayoría de los casos también se les otorga presupuesto civil ¡hasta para realizar sus propias funciones! De los 258 convenios y acuerdos analizados en el inventario, en 230 (89%) se autorizó la transferencia de una función civil a las instituciones militares, mientras que en 28 (11%) el objeto del contrato tenía que ver con una función militar”.

Quien sea que gane la Presidencia tendrá una tarea imposible si es que siquiera quiere, cosa que ninguna de las aspirantes parece querer, quitarles estas funciones. Como lo señala el inventario: todos los partidos que importan han presentado o aprobado iniciativas de estas transferencias. El principal, por supuesto, es Morena.

El futuro será militarizado. Eso ya sucedió.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.