Política

¿Dónde estaba Alfonso Durazo el jueves?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El presidente Andrés Manuel López Obrador ayer dejó claro que él no estaba informado del operativo para arrestar a Ovidio Guzmán en Culiacán el jueves.

Es decir, no se había hablado de esto en ninguna de las reuniones de gabinete de Seguridad de las 6 de la mañana.

¿Alguno de quienes asisten a esas reuniones lo sabía? La respuesta a esa pregunta y los porqués pueden ser la clave para desenmarañar el desastre.

Si confiamos en el primer mensaje de Alfonso Durazo de ese jueves a las 8:30 de la noche, rodeado de los secretarios de la Defensa y Marina, y el jefe de la Guardia Nacional, él tampoco sabía del operativo. Es más, ese día dijo que todo había sido un poco un accidente, una casualidad, lo cual se corregiría hasta el viernes.

No creo que el secretario haya mentido el jueves, creo que alguien le mintió. Le creo a Durazo que no sabía de un operativo con el fin específico de arrestar al hijo de El Chapo, hoy operador del cártel que su padre fundó y lideró.

¿Dónde estaba el jueves Alfonso Durazo, el jueves cuando el operativo del arresto se llevaba a cabo? ¿Dónde lo sorprendió la movilización de los delincuentes ese mediodía?

¿Por qué no estaba informado? ¿Qué está pasando al interior de las fuerzas federales de seguridad pública —Ejército, Guardia Nacional, Marina— que, dice la ley, él comanda y coordina? ¿Quién se tomó tales atribuciones y decidió no informar a la autoridad responsable, es decir a él? ¿Por qué?

Termino con un famoso y preciso párrafo de Arturo Zaldívar, hoy presidente de la Suprema Corte, en relación con otro caso desastroso, y las responsabilidades de los titulares de dependencias:

“Los dirigentes son responsables de las entidades que dirigen. Son causantes de los éxitos, pero también lo son de los errores graves que se cometen por acciones u omisiones. Los aciertos serán suyos, pero los errores también. La toma de protesta del cargo conlleva automáticamente la responsabilidad en el ámbito de acción de la institución a su cargo. Éste es el sentido de protestar guardar y hacer guardar la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen… La Constitución no prevé una curva de aprendizaje”.

Pues así de claro. 


@puigcarlos


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.