Política

¿Cuándo arrancará el sexenio?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

En estos días comienza el paro en el Poder Judicial de la Federación en protesta por la iniciativa presidencial para cambiar jueces, magistrados y ministros, y someter esos puestos a votación popular.

El paro creará retrasos, caos y confusión en los procesos judiciales de por sí lentos, caóticos y confusos para la población. Pero esto es apenas un primer momento. De ser aprobada la reforma en la Cámara de Diputados, el Senado y después en una mayoría de legislativos locales, las cosas se pondrán peor. No solo por los evidentes problemas del nuevo Poder Judicial que quiere Morena, sino por la simple implementación del cambio, así fuera para bien (que no lo es).

Todo sexenio comienza lento. Los nuevos responsables de cada sector se van acomodando, conociendo o reconociendo equipos, personal, interlocutores. Aprendiendo. Uno esperaría que si la ganadora de la contienda, la nueva presidenta y por lo tanto su equipo vienen del mismo movimiento, esos reacomodos fueran más tersos, más rápidos, menos complicados. La historia nos dice que eso no es así. Tampoco lo está siendo ahora, más allá de la buena relación entre López Obrador y Sheinbaum; de ahí para abajo pasan otras cosas.

Sumemos lo que en estos días han comentado los analistas que entienden de economía viendo los datos más recientes y de cómo se viene una desaceleración económica y de la inversión para esta segunda mitad del año y el comienzo del siguiente. Más la incógnita sobre el resultado de la elección estadunidense en noviembre y los diferentes escenarios dependiendo de quién gane. En fin, así el inicio de la administración.

Y está el asunto de la implementación de los nuevos programas anunciados por Sheinbaum: programas sociales, trenes, polos de desarrollo… En realidad, el inicio del sexenio, si pasa la reforma al Poder Judicial, estará dedicado a eso. Si de por sí la magnitud de las elecciones previstas en la iniciativa ya implica un esfuerzo y concentración enorme, también se requerirán cambios a más leyes secundarias, se enfrentarán renuncias y reacomodos en un poder que de por sí funciona como funciona. Y esa implementación costará dinero, en tiempos donde el dinero no sobra. Al contrario.

Todo por una idea —es un decir—, por una iniciativa planteada por el presidente que se va.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.