Política

Cómo hacer que la justicia sea aún peor

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Hace varios lustros que el más grave problema del país es la impunidad. Si hoy la inseguridad y la violencia abruman al país, tiene que ver con que las instituciones encargadas de prevenir, investigar y en su caso castigar a quienes cometen delitos son un desastre. Unas más otras menos, pero ninguna está en donde debieran estar.

Policías, agencias de investigación, ministerios públicos, fiscalías, jueces de todas las instancias están rebasados. En todas estas instituciones hay corrupción, ineficiencias, intereses, sí; pero sobre todo están abrumadas por pocos recursos y acumulación de casos y trabajo. Tenemos menos ministerios públicos o jueces por persona que la mayoría de los países de nuestra región. Acudir al sistema de justicia es una pesadilla y entonces nadie acude, las cifras negras en todos los delitos son enormes.

Cito el último reporte de México Evalúa que lleva años midiendo estas cosas:

“En 10 años de medición, la confianza ciudadana en las instituciones de justicia muestra deterioros anuales de entre -0.5 y -0.4 puntos en promedio nacional. Nuevo León (1.5), Yucatán (1.4) y Zacatecas (1.2) son las entidades con mayores mejoras en la confianza, mientras que en Ciudad de México (-2.2), Estado de México (-1.7) y Chihuahua (-1.1) se registran los mayores deterioros. La confianza ciudadana analizada por institución del sector —policías, fiscalías, jueces, Guardia Nacional, Ejército u otros— también ostenta una tendencia sostenida decreciente. El Ministerio Público (-0.7) y las personas juzgadoras (-0.5) registran el mayor deterioro”.

Esto, por supuesto, produce impunidad: “La media nacional se ubicó en 96.3%, mayor a la reflejada durante 2021, que se ubicó en 91.8%, es decir, una diferencia de 4.5 puntos porcentuales”.

Qué ha sucedido este sexenio: se ha terminado el apoyo a policías locales y la creación de la Guardia Nacional militar les ha dado pretextos a gobernadores y alcaldes de lavarse las manos. Las fiscalías, siguiendo el ejemplo de la federal, se han politizado aún más, con cada vez menos recursos y la solución ha sido meter más gente a prisión preventiva.

Y en estos últimos tiempos: con todo contra el Poder Judicial. En ataques y ahora el dinero.

Las cosas solo se pondrán peor.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.