Política

Atrapados en el pasado

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El Presidente es un hombre que ama la historia: sus mañaneras, sus discursos, su relación con el exterior está llena de pasado. De lo que fue hace muchos años, de las “otras transformaciones” diría él, en estos tiempos de la Conquista, los españoles y los pueblos originarios, pero no solo es ese pasado el que importa al Presidente, sino que en sus acciones políticas, y sobre todo judiciales, el pasado que más le importa es 2006. De muchas maneras sigue atrapado en lo que él considera el gran fraude electoral que le robó la Presidencia en su primer intento.

Eso se evidencia, por ejemplo, en la tranquilidad que viven la mayoría de los priistas peñanietistas y de otros cuños de los embates de la Fiscalía y la persecución de panistas que, ahora resulta, y según se ve por el único encarcelado en el asunto Lozoya, fueron ellos, no el gobierno que estaba en control, los más corruptos durante la reforma energética. Lo evidencia que la única persona encarcelada por el asunto de la estafa maestra es Rosario Robles, aquella a la que López Obrador hace responsable —por su relación con Carlos Ahumada— del asunto de corrupción que involucró y puso en prisión a quien por años fue su mano derecha, René Bejarano, y a su secretario de finanzas. Aquel escándalo afectó la imagen del entonces jefe de Gobierno y en algo debe haber influido en el resultado de la elección.

El asunto político de la semana pasada tiene que ver con 2018. Ricardo Anaya, que quiere volver a competir por la Presidencia, salió a decir que se va de México porque están a punto de acusarlo de corrupción y que desde fuera defenderá y probará su inocencia contra acusaciones que hoy nadie conoce y en los hechos no sabemos si existe, más allá de la palabra de Anaya: López Obrador me quiere fregar a la mala, le estorbo para sus planes de sucesión en 2024. No quiere que yo sea candidato y me quiere encarcelar porque no le gusta lo que digo”.

El Presidente le dedica un tuit diciéndole que se defienda. “No es mi fuerte la venganza. Si la Fiscalía y el Poder Judicial lo acusan de corrupción y es inocente, que no se ampare ni huya; que se defienda con pruebas y con la fuerza de la verdad”.

Sí, seguimos en 2018 y en 2006.

En ese debate seguirá ganando el Presidente, tan solo por su poder y su tribuna.


Carlos Puig

@puigcarlos


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.