Política

Algunas lecciones de Ovidio

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Hace dos años el presidente Andrés Manuel López Obrador tomó una decisión que seguramente marcará su sexenio y que ha sido debatida desde entonces en la opinión pública y publicada.  

Frente a la brutal respuesta del ejército del Cártel de Sinaloa para proteger a uno de sus líderes, Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, el Presidente decidió que se le dejara libre para terminar aquel enfrentamiento que, seguramente, hubiera terminado de mucho peor manera.

Ese día, aún temprano en el sexenio, tuvimos balazos y abrazos. Escribo balazos y no me refiero a los de la organización criminal, sino a la intención de las fuerzas armadas mexicanas de arrestar a un líder de cártel que evidentemente salió mal.

“Acción precipitada”, fueron las palabras de Alfonso Durazo en aquellos días. Pero la respuesta a balazos de los seguidores de Ovidio en Culiacán provocó que el abrazo con el que respondió el gobierno se haya multiplicado hasta hoy.

Desde entonces no hemos conocido un solo operativo más, precipitado o no, que vaya sobre algún líder criminal, y tanto el Presidente como otras autoridades han hecho el argumento de cómo, según ellos, esas cosas no sirven.

Pero no habría que pensar ni siquiera en otras ciudades o regiones. Los hechos de aquel día demostraron que en una ciudad de México el control lo tiene alguien que no es el Estado. Con armas, personal, estrategia y capacidad de reacción. En algunas horas controlaron lo que tenían que controlar y lograron su objetivo para después volverse a guardar.

Digamos que las autoridades tienen razón y que arrestar líderes, descabezar organizaciones, no sirve. Pero más allá de arrestar a Ovidio, qué se ha hecho en dos años para desarticular a ese ejército criminal que salió a defenderlo, para quitarles esas armas, restarles capacidad de operación e intimidación.  ¿Será que Culiacán duerme tranquilo sabiendo que ahí mismo duermen otros que en cualquier momento pueden sembrar terror?

Tal vez eso, lo de estos dos años, es la ilustración más evidente de aquello que llamamos la ausencia de Estado. Sí, es cierto, ahí está la policía y la Guardia Nacional y el Ejército, pero los que ponen las condiciones son otros cuando se les da la gana, porque se les amenaza a ellos o a su negocio.

Y eso hace mucho que no ha cambiado.

@puigcarlos


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.