Política

¿Un Cisen ajeno a las campañas?

Hilarante ante todo es lo de Ricardo Anaya descubriendo y encarando a quienes, sin chistar, revelaron ser agentes del Centro de Investigación y Seguridad Nacional.

Indignado, exigió se explicara el espionaje que supone “espionaje”, y el secretario de Gobernación repuso: no se trató de husmearlo por ser personaje de la oposición, sino que el seguimiento encuadra en las funciones constitucionales del Cisen, en este caso “para dar continuidad” a las campañas políticas.

Según Anaya, “en lugar de perseguir delincuentes, espían opositores. Por eso estamos como estamos...”.

No. Perseguir delincuentes, desde luego, no está entre las atribuciones del Cisen, pero sí estar ojo avizor en todo lo que pueda poner en riesgo al Estado mexicano.

Eso incluye todas las actividades públicas de relevancia (las del propio gobierno federal) y, ni se diga, las campañas electorales.

Si de espiar se tratara, ¿cómo explicar la tan inmediata como sorprendente respuesta de los modestos 007 que lo seguían?

Preocupante, eso sí, sería que para el Cisen careciera de importancia la campaña presidencial de Ricardo Anaya.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • [email protected]
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Notivox Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.