Política

Policías federales en la UNAM

Anoche, azuzado por Roberto López en El asalto... de Notivox Televisión, dije que el doble asesinato del viernes en CU no significa que la UNAM esté pasando por una “crisis”; que lo que se impone tampoco es un operativo contra los narcomenudistas, pero que debe haber una presencia preventiva y disuasiva de policías federales en todas sus instalaciones.

El rector Enrique Graue no quiere que haya vigilancia armada, pero el hecho de que en su institución operen vendedores provistos de pistolas (y al servicio de pandillas que se disputan el mercado universitario) impone que haya agentes uniformados y equipados que preserven la seguridad de los más de 300 mil estudiantes, maestros, académicos y trabajadores universitarios.

La saludable autonomía no implica la inviolabilidad del territorio.

Por explicables que sean las reticencias de las autoridades académicas y gubernamentales para dar el primer paso hacia una vigilancia policiaca, ninguna de ellas debe eludir su responsabilidad frente al delito.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • [email protected]
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Notivox Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.