Política

Odebrecht no suelta la sopa

A finales del año pasado el ex director en México de la empresa Odebrecht Luis Alberto de Meneses Weyll declaró ante las autoridades judiciales de Brasil que sobornó a Emilio Lozoya con cuatro millones de dólares para que facilitara contratos de Pemex.

El dinero, dijo, fue para la campaña de Enrique Peña Nieto en 2012.

Por esas fechas, sin embargo, Lozoya era uno más del equipo electoral del entonces candidato y difícilmente pudo saber (y menos aún los directivos de Odebrecht) que sería nombrado director general de Pemex.

Los cohechos de Odebrecht suman alrededor de 450 millones de dólares y constituyen el mayor caso de moches a funcionarios de 11 países en América Latina.

A la Secretaría de la Función Pública le bastó la pésima fama de esa empresa para imponerle sanciones administrativas que la firma considera “injustas”.

Pero ayer la SFP reveló que Odebrecht ¡se negó a confesar ante las autoridades mexicanas los sobornos que hizo aquí!, y no ha presentado los “elementos de prueba que permitieran acreditar su confesión o colaboración...”.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • [email protected]
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Notivox Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.