Política

¿Ni a Salman Rushdie respetan?

Si, como dijo ayer la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del DF, el primero de los detenidos del trío multiasesino de la Narvarte no fue torturado por la policía, los ingredientes que aportó a la investigación sobre prostitución y drogas no le fueron arrancados por la fuerza.

Y si hoy se sabe que el segundo de los capturados refiere los mismos componentes y la sazón de que una de las mujeres tenía "un kilo de perico" (cocaína recogida en el aeropuerto), insistir en el móvil de un atentado contra el ejercicio periodístico y la defensa de los derechos humanos queda tan endeble como la honestidad intelectual de quienes promovieron desde México el vergonzoso desplegado #NoNosCallarán "de 700 mil ciudadanos de 192 países".

¿Quién de los autores materiales de la vergonzosa carta en que se desahució la Ciudad de México como "santuario" de la libertad de expresión y se calumnió a un falso culpable tendrá la decencia de traducirle al inglés a Salman Rushdie (uno de "700 mil" engañados) la cruda neta del abracadabrante multihomicidio de la Narvarte?

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • [email protected]
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Notivox Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.