Política

Fotomultas, alcoholímetro y parquímetros

La defensa, aquí, del aprovechamiento de la tecnología para sancionar a rápidos y furiosos causa escozor:

Mal informado pero imaginativo, Luis Felipe sin apellido escribe:

“El argumento de que las fotomultas han disminuido el porcentaje de accidentes viales con saldo rojo es propio de un imbécil que cree que los mexicanos somos genéticamente estúpidos”.

Ignora, obvio, que el riesgo de que los infractores sean detectados por cámaras y sensores (no por falibles y corruptibles agentes de tránsito) ha reducido en 18 por ciento las muertes relacionadas con automotores, como lo ha reconocido la ONU.

Con equipos que ahora ya son obsoletos, tanto los radares de velocidad como las fotomultas comenzaron a operar en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador pero, ávidos de votos, Claudia Sheinbaum y Mikel Arriola prometen eliminarlos.

Ojalá no se les ocurra también irse contra el alcoholímetro que, según la Secretaría de Salud federal, ha reducido 43 por ciento las muertes en la capital del país.

Por cierto: como acto de autoridad, con y sin complacencia vecinal, que haya parquímetros en toda la ciudad.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • [email protected]
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Notivox Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.