Política

Cobran al INE la deuda del Congreso

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Ante la explicable previsión del Instituto Nacional Electoral de perfilar lineamientos para el innecesario ejercicio en las urnas de revocación del mandato presidencial, porque el presupuesto de egresos de 2022 debe contemplar lo que costará (tres mil 800 millones de pesos), Morena y opositores advierten que la institución “no puede legislar”.

La baladronada es tan estulta como si, a punto de las vacaciones, los hijos diseñaran un probable itinerario y estimaran gastos de transportación, comida y hospedaje, y que los padres los reprendieran por no ser ellos quienes tomarán las decisiones.

Si no extraña que morenistas y morenianos asedien al INE, es ridículo que el PRI y Movimiento Ciudadano se sumen a las amonestaciones porque, cacarean, es el Congreso quien debe hacer la ley a que debe sujetarse la autoridad electoral.

No dicen, eso sí, que diputados y senadores dejaron transcurrir dos años para legislar esta materia ni que, pachorrudos, aguardaron hasta el cuarto para las doce para discutir y aprobar las reglas.

Más lógica es la posición del PAN, cuya dirigencia insiste en la obviedad de que el mandato constitucional del Presidente dura seis años.

¿Para qué insistir en polarizar a los mexicanos entre que se vaya o no del cargo López Obrador?, ¿para qué enfrentar a la población?, se pregunta Marko Cortés. “El capricho de la consulta costará al erario cientos de millones de pesos que bien pudieran destinarse a la compra de medicamentos…”.

La cosa es peor: ahora Morena pretende que no se vote una revocación sino una ratificación.

Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, fanfarroneó: “Tampoco podemos permitir que el INE todavía tenga que generar lineamientos por falta de una ley, porque ese debate tiene un punto medio, que es regular la revocación del mandato. No queremos que el INE sea quien emita los lineamientos”.

En sintonía, el coordinador de MC en el Senado, Dante Delgado, proyectó su inquina contra el Instituto: “No permitiremos que el INE se extralimite y siga invadiendo funciones legislativas. Le decimos a Lorenzo Córdova que deje de pelear el protagonismo político con el presidente de la República. No debe precipitarse en emitir los lineamientos porque al INE no le toca legislar, le corresponde ser árbitro imparcial discreto…”.

Y aunque también dejó ver la carga del oficialismo para poner en duda la imparcialidad y eficiencia del INE, mejor el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, demostró su habilidad política revelando que habló con Córdova para decirle que “por ningún motivo, un órgano autónomo, por importante que sea, puede sustituir al Poder Legislativo”, pero añadió que aquel le respondió que no es la intención y que los lineamientos son únicamente para calcular el costo que tendrá el ejercicio, dado que para el Instituto fue el último día para hacer público el anteproyecto del gasto 2022, y “la consulta de revocación de mandato debe estar dentro de este presupuesto…”. 

Carlos Marín

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • [email protected]
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Notivox Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.