Política

El fin de la OMC

  • Prospectivas
  • El fin de la OMC
  • Carlos Iván Moreno Arellano

El 10 de diciembre de 2019 pasará a la historia como la fecha que marca el fin de una era en la gobernanza global como la conocemos. Ese día terminaron sus encargos dos de los tres jueces que quedaban en el Órgano de Apelación de la Organización Mundial de Comercio (OMC), de un total de siete que formalmente lo integran.

A partir del 11 diciembre dicha instancia para dirimir controversias comerciales está imposibilitada para funcionar, con solo un integrante.

Esto se debe a la negativa de Estados Unidos de Norteamérica de nominar a los jueces del máximo Tribunal de dicha Organización, desde el segundo semestre del 2017.

Al parecer, al menos durante la presidencia de Donald Trump, esta política será irreversible. Sin ninguna muestra de remordimiento, Estados Unidos cargará con la responsabilidad de anular la posibilidad de que los países miembros de la Organización Mundial de Comercio puedan apelar las decisiones de los Paneles.

¿Qué implicaciones tiene esto? Sin el Órgano de Apelación, los Estados y Territorios aduaneros integrantes de la OMC (hoy 164) podrán imponer barreras arancelarias y no arancelarias en sus fronteras, y no habrá instancia final para juzgar si restringen o no el libre comercio.

Las guerras comerciales solo aumentarán y, sin jueces de por medio, el mercado será de los países más fuertes.

El libre intercambio comercial, que se incrementó en 171 por ciento desde la creación de la Organización Mundial de Comercio, se reducirá junto con el desarrollo económico generado en 25 años.

Este hecho no solo afectará el respeto a los derechos y obligaciones comerciales de los miembros de esta Organización, sino que provoca el debilitamiento -y quizás desaparición- de un verdadero ejemplo de gobernanza global.

De no corregirse esta anomalía los impactos serán profundos y de pronóstico reservado.

No deja de ser irónico que el único juez que queda en este Órgano de Apelación es chino, y quién bloquea el nombramiento de los otros seis es Estados Unidos, el otrora paladín del comercio y la gobernanza globales. El mundo al revés.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.