Política

Simulando que vamos, pero no vamos

  • La tercera de Isaac
  • Simulando que vamos, pero no vamos
  • Carlos Gerardo Landeros Araujo

Cada día que pasa es común que nuestro Presidente marque la agenda con algunos de sus anuncios, dichos, frases, acusaciones y demás. 

Tristemente muy, pero muy de vez en cuando, los innumerables logros que tanto pregona o presume a diario a nivel nacional pueden ser verificados o corroborados, normalmente esos logros son producto de su óptica personal, sus “otros datos” o la utópica realidad en la que vive.

La semana pasada en el desglose de su informe de gobierno, el ejecutivo nacional no podía dejar pasar la oportunidad de hacer un evento masivo para engrosar y relamer el enorme ego que el mismo se profesa, por lo que a toda costa y en vísperas de una preocupante nueva ola de contagios, llamó y acarreo al pueblo mexicano para que le acompañasen en el zócalo de la ciudad. 

El llamado AMLOFest, logro reunir, según algunas cifras oficiales, a más de 250 mil personas que salieron a las calles a refrendar su compromiso con el mandatario mexicano. 

Ante la multitud, López Obrador destaco las “maravillas de su gobierno”, sin embargo, las cifras reales, distan mucho de la realidad que ocurre en la cabeza de el ejecutivo. 

Por poner un ejemplo, el informe indica que el 65% de la población mexicana ha recibido al menos una dosis de la vacuna anticovid, cifras oficiales indican que solo el 27.2% de la población cuenta con un esquema completo y que solo un 17.91% más cuenta con una sola dosis, lo que da un escalofriante 45.11% de mexicanos con al menos una dosis. 

De igual forma tenemos un incremento oficial de 245 000 muertes comprobadas de que fueron causa del covid19, sin embargo, existen en datos del gobierno otro exceso de 262 000 muertes más registradas, cuya causa no se ha especificado. 

La pobreza subió del 41.9% a 43.9%, lo que sugiere un aumento de 3.8 millones de nuevos pobres y 2.1 millones más de personas en el nivel de pobreza extrema. 

La carencia en alimentación nutritiva o de calidad paso de 22.2% a 22.5% y el rezago educativo creció un 0.2%, con respecto al año anterior. 

En la educación superior el 44.6% de los estudiantes abandonó la escuela por motivos de la crisis sanitaria. 

Los porcentajes de no conclusión del ciclo escolar son muy elevados con un 5.6% para nivel de secundaria, 43.7% de nivel media superior y 25.1% para nivel superior, números que evidencian el fracaso de una estrategia educativa.

Podríamos seguir así, enumerando los fracasos en política de empleo, inversión, PIB y salud, política energética, medio ambiente y un largo etcétera de asuntos pendientes, pero todo será negado y acusado de movimiento conspiratorio o conservador. 

Con su peculiar estilo de gobernar, López Obrador se ha convertido en el maestro de la simulación y rey de los “otros datos”. 

No sirve de gran cosa su cruzada contra la corrupción cuando el mismo la solapa o protege, recordemos el caso de los chocolates Rocío, los escándalos de su hermano o las bodas incomodas. 

De la inseguridad mejor ni hablamos, más de 110 000 muertos en lo que va de su gobierno, rebasando por mucho cualquier cifra histórica de homicidios.

Mientras el país se encamina al precipicio, nuestro mandamás vive de la fantasía de un México que no es y que no saldrá adelante con puros apoyos sociales. 

Necesitamos que López Obrador se siente en la realidad, que entienda que México debe atenderse, porque en este momento nuestro país parece un tren ficticio sin rumbo, de esos que le gustan al presidente, simulando que va por un camino que en realidad no existe.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.