Política

Perspectivas para México ante la segunda era de Donald Trump

  • La tercera de Isaac
  • Perspectivas para México ante la segunda era de Donald Trump
  • Carlos Gerardo Landeros Araujo

Donald Trump tomará el cargo de presidente de Estados Unidos el 20 de enero de 2025, México enfrenta un escenario de gran relevancia dada la interdependencia entre ambas naciones en ámbitos económico, político y social. Trataremos de explorar las posibles implicaciones y desafíos que podrían surgir en diversos sectores clave.

Relación comercial y el T-MEC

Bajo la presidencia anterior de Trump, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) fue reemplazado por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). 

Aunque el nuevo acuerdo trajo beneficios al actualizar reglas comerciales, también incluyó disposiciones más estrictas en sectores como automotriz, laboral y medioambiental.

Trump podría intentar renegociar o ejercer mayor presión sobre México para que cumpla con ciertas cláusulas, particularmente en temas laborales y ambientales, en línea con su discurso proteccionista. 

Además, podría intensificar medidas arancelarias como herramienta de negociación, afectando sectores estratégicos de la economía mexicana.

Migración y políticas fronterizas

Uno de los temas más conflictivos en la agenda bilateral ha sido la migración. Durante su mandato previo, Trump implementó políticas como "Remain in Mexico" (Permanecer en México), que obligó a solicitantes de asilo a esperar en territorio mexicano mientras se resolvían sus casos en Estados Unidos. 

Estas medidas incrementaron la presión sobre México al convertirlo en un "país contenedor" para la migración centroamericana y de otros lugares.

Un segundo mandato podría profundizar esta tendencia, con demandas adicionales a México para controlar el flujo migratorio, incluso mediante amenazas de recortes en la cooperación económica o imposición de aranceles si el gobierno mexicano no cumple con sus expectativas.

Seguridad y narcotráfico

Trump ha sido crítico de los esfuerzos de México para combatir el narcotráfico y ha sugerido en el pasado designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Aunque esta propuesta no se concretó, su regreso podría reactivar esta idea, lo cual tendría implicaciones graves para la soberanía de México y las relaciones bilaterales.

Además, podría presionar para incrementar la colaboración en seguridad a través de la Iniciativa Mérida o mecanismos similares, con un enfoque más unilateral y menos sensible a las prioridades mexicanas.

Cambio climático y energía

La postura de Trump respecto al cambio climático es escéptica, lo que podría influir en la cooperación ambiental entre ambos países. Esto podría ser un alivio temporal para México, cuyo gobierno ha enfrentado críticas por su política energética basada en combustibles fósiles.

Sin embargo, un enfoque menos comprometido con el cambio climático también podría significar una reducción de oportunidades de inversión en energías renovables, un sector clave para el futuro de la región.

Trump ha utilizado un discurso agresivo hacia México, especialmente en temas de migración y seguridad. 

Su regreso podría exacerbar tensiones sociales y raciales, impactando a la comunidad mexicana en Estados Unidos. 

Además, este tipo de retórica podría complicar el diálogo diplomático entre los dos gobiernos.

Para enfrentar este escenario, México deberá fortalecer su diplomacia y construir alianzas internacionales que diversifiquen sus relaciones económicas, mejorar la coordinación interna en temas de migración y seguridad, adoptar una postura firme pero cooperativa para salvaguardar sus intereses nacionales sin deteriorar la relación bilateral.

Un segundo mandato de Trump pondrá a prueba la capacidad de México para adaptarse a un entorno político complejo y dinámico, reafirmando su papel como un actor clave en la región de América del Norte.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.