Estamos ante una situación nunca antes vista, no solo en nuestro país, el mundo entero está entrando en una espiral, de la que en definitiva no sabemos cuándo podrá recuperarse.
Ya no sé, si reír o llorar con toda la serie de información que se vierte en todos lados.
Es verdad que las redes sociales están saturadas de todo tipo de información que lejos de ayudar, en muchas de las veces confunde, pero cuando acudimos a quien supuestamente nos debe de informar de forma adecuada, como lo es en este caso el gobierno federal, pues entramos en una serie de contradicciones o medias verdades que en mucho nos confunden.
El gobierno ha estado siempre retrasado con respecto de las principales decisiones en torno a esta pandemia, los organismos privados, los empresarios e incluso algunos estados, tomaron medidas de prevención en sus ámbitos de influencia, antes de que las mismas, fueran anunciadas por el ejecutivo.
Pareciera que López Obrador no logra entender la magnitud del problema que tiene enfrente y lo más grave es que su necedad y su desfachatez promueve un ejemplo de descuido y de poca seriedad que es adoptado por sus seguidores.
Vamos nuestro celebre presidente ha sido tomado como ejemplo mundial, de lo que No se debe hacer, noticieros internacionales acusan y critican su forma de seguir operando, así como sus estampitas y amuletos, una vergüenza en verdad.
Observamos como el mundo se está colapsando, más de mil millones de personas están confinadas en diferentes países, las principales ciudades del mundo son prácticamente ciudades fantasmas, en espera de lograr contener el avance de este virus y aquí no actuamos de manera precisa.
La última declaración del subsecretario de salud y vocero federal en torno a este tema, Hugo López Gatell, nos dice que el pico de contagios se verá en torno al mes de junio.
Esta declaración se suma a otra más, donde nos indica el mismo funcionario, que muy probablemente tenderemos 250 mil contagios, es decir, tendremos 3 veces más que el total de contagios en China, y luego nos pide calma.
Nos anuncian un paro en el sistema educativo de un mes y luego nos dice esto durara más de tres meses y para cerrar con broche de oro, se nos anuncia que se estima que 70 millones de mexicanos se contagiaran de este covid-19.
¿Qué vamos a hacer ?, no tenemos el número de camas necesarias o respiradores mecánicos para atender semejante crisis y los hospitales anunciados para atender la contingencia aún no se construyen.
La realidad es que los ciudadanos mexicanos somos lo que tenemos que responsabilizarnos por el cuidado de nuestra salud.
Para muestra, la excelente iniciativa, #Laguna yo te quiero en casa, encabezada por profesionales comprometidos por el cuidado de la salud en la región.
El gobierno claramente ha sido rebasado por la situación, así que a cuidarse y a cuidarnos todos.