Política

Llueva, truene o relampaguee

  • La tercera de Isaac
  • Llueva, truene o relampaguee
  • Carlos Gerardo Landeros Araujo

El próximo 30 de agosto, regresarán a las aulas niños, jóvenes y docentes de todo el país. 

Aún y cuando nos encontramos en medio de una inclemente y creciente ola de contagios, las autoridades mexicanas han decidido no dar marcha atrás y se encaminan a iniciar este ciclo escolar, con la mayor normalidad posible.

Es verdad que en este tiempo de confinamiento nuestros niños y jóvenes han sufrido un impacto emocional muy fuerte motivado de la angustia y la incertidumbre, también es cierto que para continuar con un desarrollo integral y mitigar esta afectación emocional es necesaria la convivencia y socialización con sus compañeros y maestros, pero valdría la pena detenerse un poco y valorar a lo que no estamos enfrentando.

Decir que nos encontramos listos y en condiciones óptimas para regresar a la escuela es una mentira. 

Miles de escuelas públicas carecen de agua para sus servicios básicos y en muchas más es imposible pensar en la adquisición diaria de suministros de higiene propios de esta pandemia. 

Por otro lado si lo que queremos es mejorar la educación y evitar que esta generación se encuentre condenada al rezago, no se han adecuado los sistemas educativos para su mejor aprovechamiento y no hemos avanzado en la cobertura territorial de internet.

En el tema de la salud tampoco es que vayamos muy bien, a pesar de los mensajes optimistas de nuestro gobierno, es conveniente ser objetivos con las cifras y analizar muy bien lo que de verdad sucede. 

Diariamente en reportes oficiales se nos dice que tenemos ya 75.8 millones de dosis de vacunas aplicadas, ese número pudiera ser esperanzador, pero cuando lo analizamos vemos que solamente el 22% de esta cifra ha recibido un esquema completo de vacunación, el 78% de la población mexicana, incluidos los menores, no han sido vacunados o les falta una dosis más para completar su esquema, 8 de cada 10 mexicanos o no está vacunado o le falta completar su esquema.

También se nos ha dicho que la tasa de mortandad de esta tercera ola es muy baja, de apenas un 3.6%, esta cifra no es de ninguna forma para celebrar, lo que pasa es que durante las primeras olas teníamos la mayor tasa de mortalidad del mundo, cerca del 12% y ahora con todo y nuestros vacunados, tenemos tasas similares a las de otros países, pero en su primera ola, es decir cuando no existían las vacunas. 

En los últimos dos meses han dado positivo a Covid19, 660 mil personas y oficialmente han fallecido 23 mil 846 de las mismas. Esta cifra es muy similar a los meses de mayo, junio y julio de 2020. 

También tenemos a 68,920 niños contagiados y 612 fallecidos. 

A este paso, con todo y nuestros vacunados, estaríamos perdiendo a 20 mil mexicanos por mes y eso que aun, no volvemos a la escuela ni a atiborrar los servicios de transporte público que esto conlleva. 

Para que quede más claro, si tuviéramos una playa con un tiburón, la posibilidad de que me ataque si me meto a nadar con él es menor al 1%. Conociendo los porcentajes, qué prefiere usted, mandar a su hijo a la escuela o mandarlo a nadar en la playa con tiburón incluido junto a otros cien niños.

Ahora vayamos con los docentes, aproximadamente tres millones de docentes fueron vacunados con la única dosis de la vacuna Cansino. 

La farmacéutica que fabrica este medicamento ha expresado la necesidad de una segunda dosis, debido a la pérdida de su eficiencia a los seis meses de su inoculación, este período de tiempo se cumplirá para muchos académicos en el próximo mes, justo al momento de regresar. 

Que vamos a hacer al respecto, como se protegerá al docente si no se le aplica una segunda dosis, especialmente a aquel que pertenece a las muchas escuelas públicas descentralizadas o a las miles de escuelas privadas que no proporcionan un sistema de seguridad social para sus maestros.

Regresar es muy importante, es vital hacerlo, nuestra niñez y juventud lo necesita, pero con la experiencia que este gobierno nos ha demostrado en cuestiones de nula planeación y una austeridad para el gasto público francamente muy estúpida, debemos en verdad reflexionar si en verdad es momento de regresar la escuela, aunque llueva, truene o relampaguee.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.