Política

La “calor”

  • La tercera de Isaac
  • La “calor”
  • Carlos Gerardo Landeros Araujo

Mientras el mundo sigue enfrentando problemas de todo tipo, algo que sigue sin atenderse y que nos está enviando señales muy claras de que una catástrofe se avecina, me refiero al clima, el calentamiento global o como dicen por ahí “la calor”. 

Y es que por todos lados escuchamos que este ha sido un año inusual en los niveles de temperatura alcanzados. 

En estos momentos el hemisferio norte sufre una ola de calor de cifras récord y en el sur, no cantan tan mal las rancheras, allá se está viviendo el invierno más cálido en las últimas décadas. 

Tan mal está la situación, que recientemente en la Antártida desapareció una cantidad de hielo marino, equivalente al tamaño de todo el país gaucho. 

Imagínese las consecuencias que este deshielo histórico puede tener en los próximos años.

Nuestros océanos se están calentando de manera acelerada y parece que no nos estamos dando cuenta. 

Es verdad que en los últimos 40 años el calentamiento global había mermado la extensión del hielo marino, pero eso pasaba en el ártico, nunca había sucedido en la Antártida, por lo que el suceso en cuestión es en verdad desconcertante y debemos de encontrar el porqué de esta situación.

Si observamos las últimas mediciones del Panel Intergubernamental para el cambio Climático ( IPCC, por sus siglas en inglés) nos daremos cuenta qué, la temperatura global ya se elevo cuando menos 1.1 grados. 

Un simple grado centígrado nos ha traído como consecuencia sequías, inundaciones, olas extremas de calor, escasez de agua y temperaturas elevadas en todas partes de nuestro planeta. 

Pronto comenzaremos a ver desplazamiento en poblaciones, tal vez algunas ciudades quedarán inundadas, se incrementará el número de afectados, la pobreza crecerá y por ende se acentuarán los problemas mundiales.

Estamos ya de plano en la última llamada antes de que el destino nos alcance y entonces si no hay marcha atrás. 

Dentro de este mar de calamidades una última luz parece asomarse, se avecina un encuentro entre las veinte economías más grandes del mundo, incluido México. 

Estas naciones sostendrán un encuentro que podría definir en las próximas semanas el destino de nuestro amado planeta. 

La cumbre anual de jefes de estado del grupo de los 20 y la cumbre mundial sobre los objetivos de desarrollo sostenible, representan el conceso para cerrar acuerdos y poner en la mesa de negociación políticas sustentables y sostenibles que de verdad apoyen el cuidado ambiental y frenen el deterioro constante que sufre nuestro ecosistema mundial.

No queda más que poner nuestro granito de arena en lo que se pueda y esperar que en estos consensos mundiales se logren acuerdos en pro de nuestro mundo, porque eso sí, es el único que tenemos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.