Política

Cuando la oposición gobierna

  • La tercera de Isaac
  • Cuando la oposición gobierna
  • Carlos Gerardo Landeros Araujo

¿Qué es lo que sucede cuando la oposición llega al gobierno? a veces creemos que en la puerta opositora encontraremos las respuestas a las grandes interrogantes de nuestro gobierno, pero la realidad no es así. 

En los últimos veinte años, México ha experimentado diversos cambios en la forma de gobernar, presumiblemente mejores, pero al llegar el momento de la verdad, observamos que la oposición no sabe qué hacer cuando ahora sí le toca la responsabilidad de dirigir. 

No me mal entienda, no estoy diciendo que solamente el hegemónico PRI tenía la llave para saber cómo gobernar. 

Pero si nos remitimos a la historia reciente, podemos ver como la llegada de nuevos cuadros al gobierno, en el caso de Fox y Calderón y no se diga López Obrador, batallaron para encontrar la fórmula de poder dar una continuidad a un proyecto, que si bien no era perfecto, al menos presentaba mejores posibilidades.

Lo mismo sucedió en Durango, en donde con bombo y platillo se anunció el tan esperado cambio hace seis años y los resultados están a la vista, o más bien no hay resultados. 

Durango vivió seis años de un gobierno gris, sin forma, en donde se evidenció la falta de oficio de una estructura gubernamental que se dedicó a todo, menos a gobernar.

En estos momentos se viven los tiempos de campaña en busca de la gubernatura, antiguos rivales se han unido para hacerle frente a un movimiento populista que deja más dudas y miedos que otra cosa. 

El desastre que han sido los gobiernos morenistas se vuelve una sombra que revolotea en torno a Durango. 

El populismo morenista y las innumerables menciones a “ya saben quién”, tratan de convencer a una sociedad que realmente se debate entre darle la oportunidad a la 4T y todo su desmadre o de alguna manera regresar al régimen que ya conocía.

Morena no finge, ni siquiera cuando le convendría hacerlo, es un movimiento plagado de rencores y tribus en donde las peores prácticas están puestas en marcha y no importa a quien se pisotee o se dañe, lo que importa es el favoritismo y el compadrazgo, algo que ellos critican pero que son incapaces de ver que ese es su estilo de vida. 

La decisión no es fácil, pero haciendo un recuento de lo que sucede en otros estados la decisión está a la vista, Morena no sabe gobernar y tiene fobia a las sociedades aspiracionistas y Durango aspira a ser grande.

La decisión es de usted, usted decide por quién votar o a quién seguir, pero recuerde que a veces lo que representa un cambio verdadero no precisamente es un buen cambio. 

Resulta que a veces es cierto aquello de que estábamos mejor, cuando estábamos peor.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.