Política

¿No es atractivo participar en elecciones?

Según el Estudio de Participación Ciudadana del INE, en México disminuyó la participación de un 63.4% en 2018 a un 59.8% en 2024. Las hipótesis pueden ser muchas, entre las que yo destacaría está el comportamiento de las encuestas que pudieron desincentivar la participación por contagiar una sensación de que **el arroz ya estaba cocido semanas o meses antes de la jornada electoral; pero ese es análisis de otro costal.

En el caso de los estados, solo 6 aumentaron la participación electoral, en 26 de ellos disminuyó, destacan Tabasco, Oaxaca y Chiapas (el estado con más rezago educativo) con disminuciones en más de 6%. Jalisco disminuyó su participación en 1.2%. Tlaxcala la aumentó en 5.4%. Destacan Yucatán y Tlaxcala superando el 70% de participación, mientras que Sonora y Baja California tuvieron menos del 50% de participación.

En cuanto al género, es relevante señalar que el 64.3% de las mujeres acudieron a votar, mientras que solo el 54.8% de hombres, votó. En 2018, votaron 58% de hombres y 66% de mujeres. Es decir, votaron menos hombres en 2024 que en 2018. Por edad, la elección de 2024 ha sido la más participativa para el sector de 60 años y más, pero fue menos atractiva que 2012 y 2018 para todos los demás grupos de edad. De las últimas 3 elecciones es donde menos jóvenes de 18 años han votado.

Si nos vamos a la radiografía del dato, solo 36% de hombres de 25 a 29 años votaron, mientras que, en el mismo rango de edad, 58% de mujeres votaron, en ese grupo etario es donde más amplia se hace la diferencia entre géneros. 66% de mujeres de 18 años votaron, mientras que solo 55% de hombres lo hicieron.

¿Y este fenómeno de la disminución de la participación es global? No, echando un vistazo a 16 elecciones que se llevaron a cabo en 2024 en otros países, solo en Croacia, India, Uruguay y Estados Unidos disminuyó la participación electoral, en los demás casos, aumentó. No podemos decir que las elecciones hayan dejado de ser sexys o atractivas para el electorado, pero sí debemos profundizar más en el análisis político para entender fenómenos como el de México, y las consecuencias políticas y sociales cuando la participación en las elecciones baja.

Nunca es una buena noticia que disminuya la participación electoral y debemos tomar medidas urgentes.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Aguirre
  • Carlos Aguirre
  • Consejero electoral del IEPC Jalisco
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.