Cultura

Sabina Berman y la 4T

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Sabina Berman en la televisión, en los diarios impresos, en el teatro, en el cine, entrevistada por los medios digitales y tradicionales... Donde quiera aparece su nombre. Sabina Berman, que nunca perteneció a una capilla cultural porque los de Letras libres y Nexos no quisieron o no pudieron con ese feminismo radical en el que la escritora y periodista defiende sus ideas como si fueran parte de su arte. Nunca agachada, siempre de frente, como en la mayoría de sus obras de teatro. Hoy pareciera que forma parte de la Cuarta Transformación. ¿Sí o no?

Ahora mismo se representa Testosterona, en tiempos donde el mero, mero dice quién sí y quién no. Una mujer puede dirigir un periódico pero para ello tiene que pasar la prueba con el macho calado. Lo que sigue no se lo cuento porque los diálogos superan cualquier cosa que diga. Pero si ha leído a Sabina Berman sabemos que hace ya un buen tiempo ella fabula la realidad como forma de comprensión de la vida y sus cosas, especialmente sobre temas de poder, corrupción, identidad de género, ideología e insistentemente la incapacidad de librarnos del ego para ser compatible con el otro.

La conozco desde hace al menos 40 años. No hay mentira en sus propuestas teatrales. Juega con las mentiras como verdades, ahí donde los periodistas de doble moral —como el caso de Entre Pancho Villa y una mujer desnuda y la misma Testosterona. Basado en hechos reales pero ficticios, uno encuentra allí a personajes parecidos a Miguel Ángel Granados Chapa, Carmen Lira, Carlos Payán, Socorro Díaz, Julio Scherer o Rafael Rodríguez Castañeda, entre otros. Hombres y mujeres en medios de comunicación que, para llegar a donde han llegado atraviesan su vida de realidades que los confrontan con su sexualidad.

Como el teatro no la rifa en el concierto de la novela, todos leemos El vendedor de silencios de Enrique Serna; pero Sabina Berman ha tocado esta historia de periodismo y poder en varias de sus obras teatrales, como antes Salvador Novo en A ocho columnas. La misma Sabina Berman que se da el lujo de trabajar con John Ackerman en un programa de televisión donde se aprecian las diferencias políticas de ambos. “Soy una chaira crítica”, ha declarado recientemente. “No trabajo en el gabinete de AMLO”, se defiende. Igual los críticos la observan dentro de las estrategias mediáticas del mero, mero. Pero…

Al leer su columna en El Universal uno se encuentra que ella atraviesa la realidad jugando a crear personajes muy parecidos a los que observamos en la arena política. Carlos Monsiváis igual hacía fábulas, aunque netamente realistas y tremendamente incómodo. Berman no. Berman borda fino: una creadora de estereotipos sobre los usos y abusos del poder. Es una mujer que aspira a no remojar su pensamiento, por encima de la crudeza de las mañaneras donde el mero mero aterroriza cuando de su boca salen sentencias contra alguien con nombre y apellido para convertirlo viral en las redes sociales.

Siento que Sabina Berman salió de Testosterona para no permitir ser avasallada por la misma realidad. ¿Lo logrará? ¿Será la nueva versión de Carlos Monsiváis, pero en mujer? Yo espero que sí, porque mi admiración por ella ha sido siempre por escrito.

Google news logo
Síguenos en
Braulio Peralta
  • Braulio Peralta
  • [email protected]
  • Periodista, ensayista y editor. Autor de Otros nombres del arcoíris, El poeta en su tierra, diálogos con Octavio Paz, De un mundo raro, un libro de crónicas de sus personales viajes como corresponsal en España, y El clóset de cristal. Publica todos los lunes su columna La letra desobediente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.