Política

Se tensan las relaciones de la 4T con las Iglesias

  • Posteando
  • Se tensan las relaciones de la 4T con las Iglesias
  • Bernardo Barranco

El presidente López Obrador ha subido el tono de reproches con la Iglesia católica. Está al borde de una crisis institucional de relaciones entre la Iglesia y el Estado. Dicha tensión se ha extendido a Jalisco. El cardenal de Guadalajara Francisco Robles Ortega se quejó de retenes y cobro de piso en fiestas patronales. Tanto el gobierno federal como el mandatario estatal Enrique Alfaro lo negaron, recomendando a la Iglesia levantar una denuncia para iniciar averiguaciones

Lo que ha sido una tragedia, el asesinato absurdo de dos jesuitas en el templo de Cerocahui, en la sierra tarahumara, se ha convertido en un embrollo político que ha subido de tono. Al presidente le irritó la expresión del sacerdote Javier Ávila, padre Pato, en homilía: "Los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos”. Con aspereza, el primer mandatario, reviró: “Y esas expresiones de que ya no nos alcanzan los abrazos, ¿qué quieren los sacerdotes, que resolvamos los problemas con violencia? ¿Vamos a desaparecer a todos? ¿Vamos a apostar a la guerra? ¿Por qué no actuaron con Calderón? ¿Por qué callaron con las masacres?”. Les llamó hipócritas. Días antes, AMLO había calificado al clero “apergollados a la oligarquía”

Al primer mandatario le ha faltado sensibilidad para calibrar los reclamos de los obispos acerca del caso. El padre Pato convivía con los jesuitas masacrados. Es natural su enfado y resentimiento por el sacrificio de sus hermanos. ¿Cómo reaccionó el presidente ante las burlas a su hijo? ¿Por qué no guardar por parte de AMLO mesura frente al dolor?

Ni los obispos mexicanos ni los jesuitas le han pedido al presidente abrir una guerra tipo Calderón para combatir la delincuencia. Le han demandado revisar y cambiar su estrategia de seguridad que no ha dado resultados. Le han recomendado escuchar a los diferentes actores de la sociedad como a las víctimas, familiares, investigadores, organismos de la sociedad civil nacionales e internacionales y las denuncias en medios. La Iglesia reprocha al presidente culpar tiempos pasados y lo emplaza a resolver la demanda ahora.

La animosidad se ha extendido a otras confesiones. La comunidad judía que ha salido en defensa del comunicador Carlos Alazraki. Por los adjetivos que el presidente profirió contra el publicista judío. Siendo AMLO el presidente con mayores alusiones religiosas y manejo de símbolos sagrados, ahora abre peligrosos frentes, a mi juicio innecesarios, con las Iglesias. AMLO se arriesga porque el Papa es jesuita.

Bernardo Barranco


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.