Política

Libertad de Prensa y democracia

  • Posteando
  • Libertad de Prensa y democracia
  • Bernardo Barranco

Libertad de expresión y de prensa son derechos humanos fundamentales, son pilares de todas las libertades civiles y democráticas. Se basa en el artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948. Afirma que toda persona tiene derecho a la libertad de opinión y expresión, que implica el derecho a expresar sus opiniones y la de buscar, recibir y difundir, sin importar fronteras, información e ideas por cualquier medio. En México, la libertad de expresión es fundamental para la buena gobernanza y, por tanto, para el progreso económico y social. En cambio, las sociedades totalitarias o autoritarias conforman periodistas al servicio de un solo pensamiento, que inyectan información controlada por el poder con fines de manipulación. Se ejerce el control económico del poder político sobre los medios de comunicación, se cuestiona la eficacia de la libertad de prensa, incluso, en sociedades que se afirman democráticas.  

México no vive un buen momento en la relación prensa y poder. Los medios de comunicación y comunicadores chocan con la sociedad política. Hay diferentes medios de represión y control como el económico y la presión. También la confrontación desde el púlpito de las mañaneras ha enrarecido una atmósfera que erosiona el régimen de libertades a los cuales aspiramos. El periodista y el comunicador no son simples informantes. Éstos favorecen los debates de interés general. Los periodistas somos guardianes de la democracia con nuestro desempeño crítico frente al poder. Los medios y los periodistas aparecen como un contrapeso a los abusos del poder. No tienen consistencia institucional de Estado y están desprovistos del poder de coacción, en cambio, operan como un contrapoder que garantiza nuestras libertades. 

Las condiciones para ejercer la libertad de expresión en México se han deteriorado. Ser periodista tienes sus riesgos: homicidios, amenazas, acciones de acoso judicial, intimidaciones, estigmatizaciones, desacreditación y acorralamiento económico. El abuso del poder se vuelve siniestro.  

Por ello, ante el intento de intimidación hacia mi ejercicio periodístico por parte del representante del PRI ante el Consejo General del IEEM, Tonatiuh Medina, y de algunas consejeras, quiero agradecer el apoyo de diversos actores, como colectivos de colegas periodistas, intelectuales, colegas comunicadores, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil, Iglesias, Universidades, organismos de derechos humanos, magistrados y consejeros tanto del INE como de diversos Oples. Y en especial, destaco a Notivox Estado de México que me ha permitido durante 15 años ejercer el más preciado de todos los principios: la libertad. 

Bernardo Barranco


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.