Política

El enfrentamiento entre el INE y Morena es inédito en la historia de México.

  • Posteando
  • El enfrentamiento entre el INE y Morena es inédito en la historia de México.
  • Bernardo Barranco

El enfrentamiento entre el INE y Morena es inédito en la historia de México. Nunca antes, se había experimentado una discrepancia política tan aguda entre autoridad electoral alguna contra el gobierno y el partido en el poder.

Dicha fractura confunde a la ciudadanía porque cada parte habla a nombre de la legalidad y de la democracia. Las constantes descalificaciones de AMLO y de dirigentes de Morena hacia la instancia electoral minan la necesaria autoridad política y moral que requiere el INE.

El antagonismo parece venir de lejos, de cuando Córdova y Murayama condescendieron con el “haiga sido como haiga sido” de Felipe Calderón en 2016. Su comportamiento, según la 4T, ha sido sesgado pues han querido bajar las mañaneras, estigmatizar a AMLO como líder populista, legislar la sobrerrepresentación, contener los spots que envanecen la vacunación y recientemente haber bajado a candidatos morenistas, entre ellos al impresentable Félix Salgado Macedonio, violador insigne.

Por su parte AMLO y la 4T, desde el inicio de su mandato, asechan reducir los cuantiosos emolumentos de los consejeros y el presidente no ha perdido oportunidad en cuestionar y controvertir el papel que el INE ha jugado en los últimos procesos electorales.

Un órgano electoral desautorizado por la presidencia es una cuestión grave. Genera un inevitable brote de desconfianza y los procesos y la democracia difícilmente podrán recobrar esa confianza ciudadana que requieren. Las elecciones no pueden ponerse en manos de una institución equívoca, pues se basan en la confianza ciudadana y en su viabilidad institucional.

El gobierno no puede convertirse ni en el árbitro ni en el responsable último, garante de los procesos electorales. Sería retroceder en la línea de tiempo cuando el PRI y el régimen conformaban la instancia organizadora de las elecciones. Pero tampoco el INE no puede constituirse en un contrapeso político. No es su función. Ante la debilidad política de los partidos tampoco conviene al INE instalarse en una oposición política sustitutiva.

Estamos ante una disyuntiva delicada que no abona al fortalecimiento de la democracia en México. El antagonismo político puede agudizarse. El debate se enrarece bajo la atmósfera de la actual polarización política. Los opositores a AMLO defienden al INE como una gloriosa columna de la democracia sin advertir sus múltiples insolvencias; mientras sus partidarios piden destituir a los consejeros y hay otros como Ricardo Salinas Pliego que demanda la radical desaparición del INE.

Fruto del antagonismo se vislumbra el abstencionismo y desencanto, amenazado por la nueva ola de contagios Covid ¡Vaya escenario!

Bernardo Barranco


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.