Muchas de las empresas automotrices están tomando las medidas pertinentes, para proteger a sus empleados, proveedores y a toda la gente con la que se tiene contacto.
Hace tan solo unos días lo vimos con trabajadores de la planta de Volkswagen en Puebla, que uno de ellos había viajado a Alemania y luego a Italia. Pues todo esto que veíamos muy lejano ya llegó a México.
Ahora estamos en otro escenario, en el cual la fase de contagios se amplia a cualquier ciudadano y no se sabe quien podría estar contagiado. Por ello las plantas automotrices a escala mundial han parado actividades, incluyendo México, que varias de ellas ya han anunciado que suspenden labores.
La japonesa Honda informó que ajustará la producción por la baja demanda relacionada con el Covid-19, por lo que parará todas sus plantas de Norteamérica del 23 al 31 de marzo, incluyendo el centro de manufactura y transmisiónes de Celaya, Guanajuato.
La marca Audi, del Grupo Volkswagen, anunció desde Europa que a partir del lunes detendrá dos semanas las operaciones en Alemania, Bélgica, Hungría y México, donde tiene una planta en San José Chiapa, en el estado de Puebla.
Ford, GM, FCA y Daimler por mencionar algunas, han suspendido labores en oficinas y ahora también en algunas líneas de producción, anunciaron que implementarían medidas como trabajo remoto y revisiones médicas de sus empleados, aunque sin detener operaciones.
La industria automotriz mexicana representa 3.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y 20.5 por ciento del PIB manufacturero.