Política

¿Extinción humana por la inteligencia artificial?

Guerras atómicas y biológicas, desinformación, extremismo, mentiras, polarización de posturas políticas, pérdida de la capacidad humana para autogobernarse, dependencia de las máquinas, ambición desmedida por el poder, son los efectos del control de la Inteligencia Artificial (IA) avanzada en los procesos del vida humana que podrían llevar a su extinción.

¿A tanto podríamos llegar?¿no resulta un escenario demasiado catastrófico? Lo que hemos visto hasta ahora de la IA, seamos sinceros, resulta anecdótico.

Que un estudiante pida un ensayo que le solicitaron en la escuela y obtenga un destacado trabajo en segundos sin el menor esfuerzo, parece una maldad de recreo; ver una foto en la que el líder de la Iglesia Católica baila break dance o usa ropa robótica resulta divertido.

Un grupo de científicos, investigadores, académicos, está tomando con seriedad el asunto, por lo que crearon el Centro para la Seguridad de la IA, ya que advierten que el desmedido uso de esta tecnología podría tener efectos similares a las pandemias o una guerra nuclear.

Por tanto, consideran que la discusión sobre el tema debe ser una prioridad mundial, urgente y de amplio espectro, para lo cual lanzaron una carta abierta que ha sido firmada por personalidades como Sam Altman, CEO de OpenAI, creador del ChatGPT o Geoffrey Hinton, exvicepresidente de Google, entre muchos otros.

Aunque se parte del reconocimiento que la IA tiene muchas aplicaciones beneficiosas, también se advierte que puede ser usada para perpetuar prejuicios o incluso de forma autónoma.

Particularmente me llama la atención uno de los riesgos: el debilitamiento.

Es decir, que si se le delegan cada vez más tareas importantes a las máquinas, la humanidad podría perder la capacidad de autogobernarse, al volverse dependiente de las máquinas. Escenas de película futurista: Wall-E o Blade Runner.

Mire cómo lo plantean: “a medida que el mundo se acelera, las organizaciones pueden ceder voluntariamente el control a los sistemas de inteligencia artificial para mantenerse al día. Esto puede hacer que los humanos se vuelvan económicamente irrelevantes, y una vez que la IA automatice aspectos de muchas industrias, puede ser difícil para los humanos desplazados volver a ingresar a ellas”.

En un ámbito más cotidiano, otro aspecto que puede generar daño y una eventual extinción de la especie es la desinformación y el uso de contenido persuasivo, los cuales podrían provocar que la sociedad esté menos equipada para manejar desafíos importantes de nuestro tiempo.

Sin duda, la pregunta que queda sobre la mesa es: ¿sobreviviremos?


Google news logo
Síguenos en
Arturo Manzano Nieto
  • Arturo Manzano Nieto
  • Me puede seguir en twitter -por cierto, ya verificado-.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.