Política

Nearshoring

Uno de los resultados positivos que dejó la cumbre de Norteamérica fue las fuertes tendencias de iniciar con la estrategia del nearshoring en la región del T-MEC. La pandemia ha puesto en evidencia algunas fallas en el comercio internacional que antes eran imperceptibles. Hoy se pueden optimizar las cadenas de suministros en el ámbito internacional con el nearshoring.

El nearshoring se entiende como la estrategia comercial que busca relocalizar los procesos productivos, de suministro y logística lo más cerca posible a los principales mercados de consumo, no olvidemos que el país que más consume en el mundo son los Estados Unidos, y México, se encuentra estratégicamente ubicado al sur de este país, y esto representa una ventaja competitiva que no puede desaprovecharse.  

Ahora, decenas de barcos cargados de contenedores se encuentran varados, esperando su turno para arribar a sus destinos para proveer los productos y componentes que necesitan los mercados y las empresas de distintas regiones. Si consideramos que 90% del transporte total de bienes se lleva a cabo vía marítima, el tiempo de espera de las embarcaciones en las costas es un claro reflejo de la congestión que se ha venido acrecentando en las cadenas globales de suministro.

El nearshoring puede aumentar las exportaciones globales de América Latina y el Caribe en 78,000 millones de dólares cada año, de acuerdo con proyecciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 35,300 millones corresponden a México (45%).

Por otro lado, se tiene la sospecha de que el nearshoring sea el primer paso para que la economía anglosajona vuelva a encapsularse y solo se utilice la mano de obra mexicana para empezar a consolidar la producción dentro de las fronteras de los Estados Unidos.

La solución a nuestros problemas económicos no la vamos a encontrar en Nicaragua, Venezuela o Cuba, tenemos que aprovechar esta oportunidad histórica que se presenta una vez en la historia de cada país. Es momento de ser una ciudadanía proactiva, actuemos en consecuencia y dejemos de estar divididos y trabajemos en equipo, por el bien de este bello país que es nuestra casa, que es México.

Arturo Argente

Tec de Monterrey, Campus Toluca



Google news logo
Síguenos en
Arturo Argente
  • Arturo Argente
  • Tec de Monterrey, Campus Toluca.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.