Política

La eterna esperanza

El inicio de la cuarta transformación llegó bañado de altos niveles de rabia y frustración provocada por una clase gobernante arrogante que manejaba con desdén los destinos de este país. Millones de mexicanos votaron para buscar un cambio que ofrecía la esperanza de tener un México más justo. Andrés Manuel López Obrador ganó la presidencia de México con poco más de 53% de los votos, casi 31 puntos porcentuales más que el segundo lugar, Ricardo Anaya.

El voto de 30 millones de mexicanos les abrió la gran oportunidad de llegar al poder con la esperanza de cambiar la frustrante realidad que teníamos en el país. Pero la expectativa ha sido rebasada por la desalentadora realidad que viven millones de mexicanos.

Desafortunadamente se sigue ahondando la división y desigualdad social en nuestro país.

Actualmente la población se encuentra profundamente dividida, las instituciones públicas no están cumpliendo con el deber de resolver las necesidades básicas del pueblo. La violencia no cede y México se ha convertido en un “camposanto” donde seguimos encontrando impunidad, corrupción y desigualdad social. La pobreza se sigue viendo en cada esquina de nuestro país y los problemas de fondo que venimos heredando, sexenio tras sexenio, siguen vigentes.

El ambiente económico se polariza y la inversión extranjera parte a otros entornos buscando mejores condiciones políticas, afectando el crecimiento de nuestra nación.

Los feminicidios en México nos restriegan en la cara la injusta y violenta realidad que enfrentan las mujeres. La situación de los periodistas y activistas en México no es diferente. Actualmente no hay forma de garantizar la libertad de expresión en México. Es momento que el gremio periodístico se organice y cierre filas y se dé espacio para formar una asociación eficaz, articulada, que exponga sus exigencias y que actúe como una voz colegiada para que se atiendan los “sueldos de hambre” que reciben cientos de periodistas de a pie y que se juegan la vida todos los días, que actúan sin ningún tipo de derecho social, sin ningún tipo de contrato de trabajo y carentes de las mínimas garantías de seguridad. Es cierto, no todos “somos Loret”, pero tampoco se está ciego ni mudo, periodísticamente hablando, para permitir el peligro que enfrenta el gremio en México. Si la manifestación del parlamento europeo tiene tintes de intervencionismo, en ningún momento se emitió una mentira.

Todos estos pendientes agravan la incertidumbre que vive la sociedad mexicana. Seguimos en la eterna búsqueda de una clase política responsable, patriota, con convicción de ayuda y con el compromiso de crear diferentes condiciones económicas y sociales para el presente y futuro de esta nación.

Pero la realidad es otra, vivimos en un país violento, peligroso, de crispación social y con una crisis económica que se encuentra adornada de malas noticias de toda índole.

Hay miedo e incertidumbre y la desconfianza ante la clase política no ha disminuido; al contrario, ha aumentado.

La presente administración está perdiendo una oportunidad histórica para satisfacer aquellos anhelos populares que los apoyaron para llegar al poder. Ahora, más que nunca, la prudencia debe de ocupar un lugar preponderante en las decisiones políticas de este país.

Nunca sabremos qué resultado tendrían las reformas de la presente administración sin la pandemia y sin la guerra de Rusia y Ucrania; lo cierto es que los pobres, las mujeres, los periodistas y los jóvenes, siguen esperanzados en recibir mejores condiciones de vida, una mejor educación, seguridad en su entorno y que se concrete el anhelo de esperanza de que esta realidad algún día cambiará.

La esperanza, no obstante sus engaños, nos sirve al menos para lidiar con esta situación que abruma a toda una nación.

Arturo Argente Villarreal

Tec de Monterrey, Campus Toluca


Google news logo
Síguenos en
Arturo Argente
  • Arturo Argente
  • Tec de Monterrey, Campus Toluca.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.