Política

¿Qué castigo?

Los argumentos esgrimidos hasta hoy, por quienes defienden la decisión del Congreso local de Baja California, de extender el mandato del gobernador electo Jaime Bonilla, de dos a cinco años, resultan hasta ofensivos a cualquier inteligencia, por extremadamente incongruentes y definitivamente increíbles, fuera del raciocinio menos complicado.

Con sólo tres diputados de Morena, de 25 en total, no le hubiera alcanzado ni para conquistar medio día más al frente del gobierno. Se habla de una derrama millonaria que aplicó el morenista y que, obviamente, aceptaron quienes inclinaron la balanza. De otra manera, no hay poder que convenza a los mexicanos enterados, de que le otorgaron el voto porque está bonito, porque es rico, porque es simpático o quién sabe por qué otra razón.

El mismo Bonilla Valdez menciona que los diputados que modificaron la reforma constitucional para ampliar el periodo de su gobierno a cinco años “sólo hicieron una corrección y si alguien tiene pruebas de una compra de diputados que lo compruebe”.

¡Claro! En estos casos no se piden recibos por las cantidades destinadas a comprar conciencias y, por otro lado, nadie en su sano juicio sería capaz de confesar: “¡nos dieron tanto...!”

La dirigente de Morena, Yeidkol Polevnsky dejó más qué pensar de su coeficiente intelectual, cuando aseguró que el pueblo pidió la ampliación del plazo de gobierno y luego, que “no se puede hacer elecciones cada dos años y la gente no puede estar votando a cada rato”. Seguramente, razón suficiente para que hasta los diputados opositores extendieran su consentimiento.

El Presidente acaba de declarar que la corrupción es ya un delito grave. ¿Someterá el asunto de Baja California a una investigación para dar luz precisa a lo que realmente ocurrió y actuará con mano dura en consecuencia? ¿O simplemente se quedará en que no se trata de un ensayo para su propia reelección?

Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), asegura que AMLO y el Gobernador electo, pactaron la ampliación de mandato. Publicó en Twitter fotografías de ambos y aseguró que para construir acuerdos han utilizado palcos exclusivos en San Diego y hoteles de lujo en Tijuana.

Por lo pronto, ha crecido entre los partidos de oposición la propuesta de Porfirio Muñoz Ledo de desaparecer los poderes en el estado norteño. Para muchos, la mejor receta para restablecer el federalismo.

Google news logo
Síguenos en
Armando Ríos Ruiz
  • Armando Ríos Ruiz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.