Política

No estamos rebasados

Dos frases recurrentes y mentirosas que repite desde hace muchos lustros, cada jefe policíaco que ha desfilado por las diversas corporaciones del país, desde que un servidor era bastante joven y neófito en las labores diarias del periodismo: “hemos logrado abatir significativamente los índices de criminalidad”. “El crimen no ha rebasado a la policía”.

Si eso fuera cierto, hace muchos años que seríamos un país sin delincuencia. Nos hubiéramos adelantado con mucho, a lugares como Noruega, Holanda y otros de los llamados países bajos, en donde han cerrado 27 cárceles por falta de delincuentes. Si nos hubieran informado a tiempo, segurmente alguno de nuestros presidentes hubiera ofrecido llenarles sus cárceles para vaciar un poco las nuestras.

En realidad, se trata de una pose, de una mentira que hace mucho, nadie se traga. No obstante, nuestro secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, hablaba la semana pasada de los avances logrados en materia de combate a la delincuencia, mientras en Aguililla, Michoacán, mataban a más de una docena de policías y al día siguiente a otros 15 en una población cercana a Iguala, Guerrero.

No hay avances. Existe, si, un notorio aumento de actividades delictivas en todo el territorio nacional y en la capital der la República y no se nota que el fenómeno preocupe a nuestras autoridades, empecinadas en dejar el campo libre a la delincuencia. Un empleado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana me afirmaba que tienen órdenes de dejar en paz a los delincuentes. O lo que es lo mismo: de dejar a su suerte a la ciudadanía.

¿Estamos rebasados? El jueves de la semana pasada, todos los mexicanos atestiguamos que el Cártel de Sinaloa –sólo el de Sinaloa—puso en jaque a todo un gobierno. Quedó más que demostrado que nuestra policía, inventada para acabar en dos por tres con el crimen extendido a lo largo y ancho del territorio nacional, no tiene la menor idea der cómo hacerlo.

Dejar ir Ovidio Guzmán López, hijo de El Chapo, para evitar pérdidas de vidas de la policía y del pueblo de Culiacán, no es más que un pretexto para disculpar a la corporación y a sus jefes de un acto policíaco fallido, falto de táctica, sin conocimiento de estrategias para efectuar una detención tan delicada y peligrosa.

Con los nuevos lemas de paz, ya no sabemos para qué necesitamos Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa, de Marina y otras fuerzas policíacas.

Google news logo
Síguenos en
Armando Ríos Ruiz
  • Armando Ríos Ruiz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.