Política

AMLO a un año

A un año del contundente triunfode AMLO en las urnas presidenciales, y a siete meses de gobernar formalmente, no hay analista, politólogo, periodista, gente común, que no tenga una opinión, a favor o en contra, de su polémico desempeño. En los medios se nota la terrible polarización a que han llegado los mexicanos, que se muestran dispuestos a defender su punto de vista “como quiera” el de enfrente.

En la historia de México, jamás se había visto, por una parte, la gran aceptación que aún goza —aunque a la baja--, de quienes lo llevaron al poder y por otra, el repudio a su forma de gobernar, que crece, según se ha notado en las marchas en su contra en la Ciudad de México, en muchos estados del país e inclusive en diversas ciudades del extranjero.

Muchos mexicanos se han desilusionado paulatinamente de su actuación por diversos motivos, como perdonar los delitos gravísimos de los políticos antecesores que arruinaron al país. No conciben que repita constantemente que no enjuiciará a Peña Nieto y a otros que están convertidos en símbolos de la corrupción, contra quienes prometió luchar denodadamente. Tal fue la bandera que enarboló desde antes de su campaña presidencial,hasta hoy.

En la conciencia de muchos, lo que era rumor ha tomado formas de verdad, porque la expresión de no enjuiciar a quienes quisieran ver en la cárcel, refuerza la tesis de que el pacto de perdonar a cambio de llegar a la Presidencia, es verdadero.

Ha desilusionado el acuerdo con los designados por Trump, de quien ahora se comporta como aliado. Para muchos resulta inadmisible que su homólogo del norte impusiera sus condiciones migratorias sin encontrar la mínima resistencia. La gente nota que incurre en otra de tantas mentiras, cuando asegura que es un triunfohaber convertido al país en receptor de migrantes.

Se comenta que nuestro país tiene más de 50 millones que viven en extrema pobreza, cuyo problema no podría resolver. A esto hay que agregar el número de centroamericanos que, según los expertos, crecerá a ritmo de un millón por año y que complicarán más la existencia de nuestros compatriotas en su propio suelo.

Ha desencantado el espaldarazo a sus funcionarios incompetentes, por el hecho de que éstos lo imitan. (“Bienaventurados nuestros imitadores, porque de ellos serán nuestros defectos”), dijo Jacinto Benavente. Verbigracia, Francisco Garduño. Titular de Migración, Claudia Sheinbaum y otros.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Armando Ríos Ruiz
  • Armando Ríos Ruiz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.