Las mascotas con un preponderante lugar en los hogares ya son parte de la familia y en muchos casos sustituyen la presencia de los hijos, por lo mismo tienen una cuidada vida aún si su familia humana no cuenta con todos los recursos, se les brinda el cuidado y atención que como ser vivo requieren.
El primer perro se domesticó hace 30 mil años y tiene como ancestro común al lobo gris, al paso del tiempo, aprendió a convivir con los humanos y ahora es valiosa presencia que nos invita a responder a la gran cantidad de razones afectivas y emocionales que la compañía de un perro provoca con efectos positivos tanto en la salud, como disminución dela ansiedad,además los perros por su manifiesto cariño e incondicional amor generan gratos momentos como la feliz recepción que la mascota expresa cuando llegamos a casa.
Existen además diversas particularidades de la biología de estos animalitos que son un motivo más para valorarlos al margen de que estas particularidades son superiores a las de los seres humanos.
Comencemos con su espectacular olfato que puede detectar olores 100 mil veces más sutiles que los humanos, por lo que es un magnífico rescatista, detecta sustancias prohibidas e incluso enfermedades.
Aparentemente esta maravillosa propiedad se debe a una estructura especializada en su cavidad nasal que se conoce como “receso olfativo”, que es un laberinto de vías respiratorias según un estudio publicado por la revista Science, que le permite separar los olores y detectar calor, además cada uno de los orificios nasales trabaja por separado.
Por si fuera poco, otro órgano también muy especial es el oído, que es simplemente cuatro veces más poderoso que el humano, permitiéndole detectar sonidos a gran distancia, y también cercanos, pero con mayor precisión, auxiliados por sus orejas se suman a sus asombrosas cualidades la visión nocturna que según el investigador Stanley Coren los perros tienen, aunque no perciben colores tan vivos como los humanos perciben el color azul, amarillo y gris, son capaces de moverse en la oscuridad con toda agilidad pues su pupila tiene una gran capacidad de dilatación además de contar con visión tridimensional.
Algo que no podemos negar es que los perros son muy empáticos, perciben nuestros estados de ánimo y distinguen tonos de voz además de contar con una buena memoria, por lo tanto, son muchos los motivos para quererlos y cuidarlos.