Estilo

El necesario sargazo

La vida es un privilegio que guarda una estrecha relación con la presencia de microscópicos organismos que existieron hace cuatro mil millones de años, identificándose comúnmente como: algas. Estos organismos oxigenaron la atmósfera y convirtieron la energía solar en energía química. Así se presentaron en nuestro planeta las condiciones para la presencia de la biodiversidad en sus múltiples expresiones, entre ellas las algas,que se utilizan como alimento, para procesos industriales como la pasta dental, helados, cerveza, biodisel, en la remediación de cuerpos de agua contaminados, además de ser un importante indicador del cambio climático y de la contaminación del agua en la que viven. Incluso llegan a teñir con su color el agua marina, como el Mar Rojo en donde las poblaciones de alga roja es abundante.

En México la diversidad de algas es muy amplia, algunas se consumen desde épocas prehispánicas como la Spirulina, otras se registran por su presencia de acuerdo a las diversas épocas del año,como el sargazo, un alga café quehabitaen los litorales marinos siendo fuente de alimento y cobijo para múltiples especies. En fechas recientes el sargazo destaca en las noticias por el efecto que su abundante presencia causa en el turismo de las costas del caribe mexicano, hecho que se empezó a registrar desde el año 2015 incrementando su presencia a partir de marzo de este año cambiando el color y la imagen de las playas.

La palabra sargazo procede del portugués y significa “uvas” por las vesículas que presenta. En el mar en particular en los litorales forma verdaderos bosques que son sustento y refugio para muchas especies marinas soporte importante del orden biológico del sistema, éstas también se utilizan con fines comerciales como peces de ornato, caballitos de mar, tortugas, estrellas marinas, múltiples moluscos, langosta, pepino de mar, pulpos etc, los que habitan en el sargazo o al menos una etapa de su ciclo vital. Los sargazos son muy importantes para conservar la riqueza de especies de un lugar contribuyendo a la calidad de vida de las comunidades pesqueras locales. Aunque las abundantes arribazones de sargazo conforman una basura de playa, maloliente y desagradable a la vista cabe estudiar más los motivos de su abundancia, su control y aprovechamiento de este importante y necesario recurso natural.

Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM

Google news logo
Síguenos en
Arlette López
  • Arlette López
  • Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.