Estilo

El necesario reciclaje

Los residuos de todos los días, producto tanto de nuestros hábitos de consumo, como de actividades domésticas y comerciales, suman en nuestro país por día y por persona un aproximado de 900 gramos, lo que significa la cantidad de 107,056 toneladas de residuos diariamente, donde casi 12 000 toneladas se generan en la zona conurbada del Valle de México. (INEGI 2022)

El problema que significa el manejo y disposición final de los residuos es complejo, su manejo adecuado considera factores; sociales, de infraestructura, plantas recicladoras, centros de acopio con la tecnología adecuada y la necesaria cultura ambiental.

A este complejo mundo de residuos, se suma ahora la basura electoral, que no es poca cosa, pues representa una cantidad aproximada de 30 mil toneladas de desechos principalmente plástico.

La Ley Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, en su artículo 209, señala que “toda propaganda impresa deberá ser reciclable, fabricada con materiales biodegradables que no contengan sustancias tóxicas o nocivas para la salud o el medio ambiente. Los partidos políticos y candidatos independientes deberán presentar un plan de reciclaje de la propaganda que utilizarán durante su campaña”. Algo que difícilmente sucede, aunque existen biomateriales entre ellos desarrollados en la Facultad de Ingeniería de la UNAM por la Dra. Trujillo Barragán que son de beneficio ambiental.

El reciclaje ha sido cada vez más considerado como parte de los procesos que inciden en la salud y calidad de vida.

Para reflexionar sobre este tema,la ONU proclama a partir del año 2005 el 17 de mayo como día mundial del reciclaje, llamando a considerar que la basura que generamos está contaminando las fuentes de vida como es el agua, el aire y el suelo.

Buscar opciones es fundamental como lo es también comprender que los procesos biológicos son integrales y multifactoriales, por este motivo si buscamos aliados los encontramos en la misma biodiversidad, las investigaciones demuestran que insectos, bacterias hongos, algas e invertebrados, pueden ser clave para procesar residuos pues se alimentan de diferentes tipos de plástico y así mismo procesan residuos orgánicos y contaminantes.

La biorremediación ofrece grandes alternativas al gran problema que es el procesamiento de la basura y desde luego que una fundamental herramienta a considerar es también la cultura ambiental. 


Google news logo
Síguenos en
Arlette López
  • Arlette López
  • Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.