Estilo

Aves migratorias

Tan acostumbrados estamos a ver solo hasta donde nuestra vista alcanza y sin mover mucho la cabeza, que poco escudriñamos el cielo y los fenómenos que en este espacio suceden.

A partir de este mes de octubre, con un poco de suerte podremos observar el paso de parvadas que migran, buscando un cálido espacio en donde pasar el invierno.

Estas aves migratorias inician su espectacular traslado a diferentes lugares del planeta representando más que un fenómeno interesante y digno de observar, la importante participación que tienen las aves en el equilibrio ecológico pues entre otros beneficios evitan la propagación de plagas.

Considerando que en el mes de octubre inicia uno de los dos periodos anuales de migración se acordó en diversas convenciones establecer a partir del año 2018 el 9 de octubre como el Día Mundial de las Aves Migratorias.

A partir de ese año los temas de las campañas han pasado por despertar conciencia sobre los diferentes impactos que la vida y hábitos de las comunidades humanas tienen en el traslado y sobrevivencia de estos integrantes de la biodiversidad.

También se ha convocado en estas celebraciones, dar a conocer la importancia de las aves y el impacto positivo de la migración en la vida humana, así como el efecto negativo de nuestros hábitos de consumo como sucede con el plástico que se detecta en el estómago de aves entre ellas las marinas, identificándose como una causal en 90% de las muertes. 

En este año 2022 el lema llama a concientizar para el cuidado y protección de estas especies ante el efecto que tiene la contaminación por luz artificial provocándoles desorientación e impactos contra edificios o construcciones sólidas.

Es así que el lema es “Noches oscuras, migraciones seguras”. Si consideramos que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) reporta en la lista roja que 14% de las especies de aves en todo el mundo están en peligro de extinción no podemos menos que involucrarnos en acciones por crear conciencia, iniciando con el conocimiento del fenómeno de la migración y sus protagonistas, para maravillarnos por las proezas que realizan al recorrer cientos o miles de kilómetros para llegar a su destino y la gran importancia que tienen para mantener la vida como la conocemos, miremos un poco más hacia arriba, el espacio de las aves, lugar de muchas proezas que necesitamos reconoce.

Arlette López Trujillo

FES Iztacala, UNAM


Google news logo
Síguenos en
Arlette López
  • Arlette López
  • Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.