Cultura

Ecos de “Amar lo nuestro”

  • De raíces y horizontes
  • Ecos de “Amar lo nuestro”
  • Arcelia Ayup Silveti

Comparto interesantes comentarios que me hicieron el favor de hacerme algunos amigos sobre mi entrega anterior titulada “Amar lo nuestro.” Es relacionado con mi participación en el “Curso Aprendiendo del maíz: pilar de la cultura y cocina mexicana”, guiado en mayo por el presidente de Fundación Tortilla, Rafael Mier.

De Ciudad de México la psicóloga y promotora de la obra pictórica de Manuel Muñoz Olivares, Lupita Muñoz, me escribió: 

“Yo me considero hija del maíz y me encanta palpar personalmente que en los productos sin gluten aparece la tortilla y es apreciada como producto mexicano.” A su vez, la directora del Teleférico Torreón Cristo de las Noas, Verónica Soto, expresó: “Amo el maíz, la tortilla es de mis alimentos favoritos y nunca dejaré de disfrutarla. 

En Guatemala he comido las tortillas más caras, allá el guía me regaló el poema “Padre nuestro maíz”, de Werner Ovalle López (https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/6/2898/2.pdf)

El coordinador del programa de varias maestrías en la Facultad de Ciencias Biológicas de la UAdeC Unidad Torreón, Nagamani Balagurusamy, me compartió: “Tortilla de maíz con frijoles o con aguacate y sal es muy deliciosa para mí. 

Esta combinación mejora el balance de carbohidratos y proteínas de manera económica. Además, la nixtamalización incrementa calcio en maíz y este proceso es una importante contribución azteca para el mundo”.

La destacada cocinera tradicional de Oaxaca, Celia Florian, me comentó: “qué gran oportunidad de tomar ese curso, no me enteré. 

Me hubiera gustado aprender más de Rafa Mier, incansable luchador de los maíces nativos de México.”Finalmente, Elvira McCoy, del Pueblo Mágico de Viesca, me mandó el siguiente mensaje: 

“A las Cocineras Tradicionales de Viesca nos encantaría que el presidente de la Fundación Tortilla conociera nuestro trabajo y lo que preparamos en el norte. Somos un grupo de mujeres que buscamos preservar y difundir las deliciosas recetas de nuestros antepasados. 

Lo invitamos a que se acerque a nuestra riqueza gastronómica e histórica viesquense”.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.