Cultura

Una joven orquesta

  • Columna de Antonio Navarro
  • Una joven orquesta
  • Antonio Navarro

Esta historia comienza en un país de Asia Central: Kazajistán, territorio de la antigua república soviética cuando un violinista, nacido en esta región, decide emigrar a la India para cumplir un propósito que se le había encomendado: formar una orquesta sinfónica que representara a esta gran nación como su emblema musical más importante. Este personaje es Marat Misengaliev (1962), reconocido intérprete que ha cosechado numerosos premios internacionales como virtuoso del violín, además de ejercer como director de orquesta. Con este bagaje de experiencias emprende su nueva aspiración por llegar a tierra hindú y proyectar las bases para esta misión.

El deseo se cumple, y después de convocar a los mejores músicos y atrilistas, en el año 2006 se funda la Orquesta Sinfónica de la India, una de las más jóvenes instituciones de esta naturaleza, sabiendo que agrupaciones similares cuentan en su haber más de cincuenta años y otras que rebasan el centenario. El anhelo se ve recompensado en poco tiempo al cumplir sus grandes expectativas con temporadas de conciertos donde la batuta de destacados directores invitados mejoran gradualmente la calidad interpretativa de esta orquesta, motivando a rebasar sus fronteras con miras de emprender giras internacionales: Moscú, Emiratos Árabes, Suiza, entre otras localidades. Como recompensa el aplauso y la gratitud del público; frase muy socorrida, pero es una realidad igualmente atesorada. Por todo ello la Orquesta Sinfónica de la India ejerce día a día sus labores de ensayos y revisión de programas en su lugar sede que es el Centro Nacional de Artes Escénicas en la ciudad de Bombay (Numbai). Ahí mismo aplica una asignatura como parte de los objetivos inscritos dentro de las responsabilidades y tareas que los músicos pertenecientes a esta institución corresponde realizar: instruir y guiar el potencial musical de los jóvenes en la India. Se le conoce como Programa de Entrenamiento de Música Especial, iniciado en 2012 con el aval académico del prestigioso Conservatorio de Moscú y cuya finalidad es aumentar el número de instrumentistas hindúes que formarán parte de la orquesta sinfónica en un futuro próximo.

Nuevos capítulos seguirán siendo parte de esta historia donde la fortaleza de instituciones culturales de primera clase que trabajan por el reconocimiento internacional es un componente vital del creciente prestigio de la India en el escenario mundial.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.