Cultura

Morricone, un clásico romano

  • Columna de Antonio Navarro
  • Morricone, un clásico romano
  • Antonio Navarro

Su ingreso a la Academia Nacional de Santa Cecilia en Roma le otorgaron los méritos suficientes al haber adquirido una educación musical bajo la tutoría del rigor y la disciplina. Institución fundada en el Siglo XVI, específicamente en el año 1585, la catalogan como una de las más antiguas del mundo para la enseñanza del arte musical. Es aquí, y bajo el peso de una tradición centenaria, donde se inscribe el infante de nueve años Ennio Morricone. Su formación rigurosa le permite adquirir todo el bagaje de los clásicos, pero al mismo tiempo desenvolviendo su propia personalidad bajo la guía de su maestro en composición, Goffredo Petrassi, quien define un estilo neoclásico que ya antes habían impuesto autores como Paul Hindemith e Igor Stravinsky. Es entonces cuando el joven Morricone  moldea su carácter de compositor en la búsqueda de una identidad que lo lleve a conciliar con el llamado “barroco romano”, encausado por el mismo  Petrassi, y que no es otra actitud estética que resaltar  los valores artísticos de la Contrarreforma romana al través del barroco de los siglos XVI y XVII. Todo ello  como respuesta  de la Iglesia Católica a la reforma protestante de Lutero.

Asumiendo este perfil creativo, Ennio Morricone se aventura en escribir partituras de formato clásico: piezas para piano, música de cámara y algunas obras sinfónicas que serán parte de su catálogo inicial. Sin embargo, y al igual que su colega, el milanés Nino Rota, desiste en seguir componiendo partituras de concierto para inclinarse por la música para el cine; y aquí nuevamente bajo la influencia de su maestro Goffredo Petrassi, quien ya había trazado una pauta en este género.

Todo lo anterior tiene como fundamento la investigación directa y la afición que por toda la vida nació de manera innata dentro su corazón, convirtiéndose así en leyenda de la música italiana para el arte cinematográfico. Lo demás ya es historia conocida.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.