Política

La interminable labor de la seguridad pública

El trabajo para combatir la inseguridad pública es asunto de nunca acabar, y criticar la labor de las dependencias encargadas de proteger a la gente y detener a los delincuentes no se puede evitar.

Los procedimientos tienen diferentes formas de realizarse y, por ejemplo, con Enrique Peña Nieto se efectuaba el “operativo rastrillo”; ahora se puso en marcha el programa “Atarraya”, término que viene de la actividad pesquera, y así se abre la red para efectuar un trabajo coordinado para “pescar” delincuentes, lo cual ha dado sobresalientes resultados que vale la pena mencionar, porque refleja logros que van a favor de la ciudadanía.

En el Estado de México, desde 2022 a la fecha, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha iniciado más de 3 mil carpetas de investigación relacionadas con hechos presuntamente delictivos.

Si bien es cierto que en algunos casos son víctimas, porque los han asaltados o extorsionado, se ha detectado que tienen que ver con el “cobro de piso” o enfrentamientos entre grupos rivales.

Derivado de las denuncias que se han recibido a través del C5, que se han recibido por redes sociales e inicio de carpetas de investigación, en investigación de campo se detectó que el producto de la venta de droga se reportan como ganancias de establecimientos como las barberías.

Del operativo que se realizó este fin de semana se investigó a 404 establecimientos, de los cuales 312 fueron asegurados en 20 municipios.

El objetivo es inhabilitar espacios utilizados por grupos delictivos para el trasiego de narcóticos, la comisión de otros hechos delictivos, así como reuniones para planeación o realización de actividades relacionadas entre las que se encuentran la vigilancia conocida como “halconeo”, lo cual es identificado a través de actos de investigación de campo y gabinete, denuncias ciudadanas e información de inteligencia.

La Fiscalía General de Justicia tomó conocimiento de seis videos, que corresponden a cuatro establecimientos, donde presuntamente se registra una mala actuación de elementos de la misma Fiscalía. También se recibió una denuncia por parte del dueño del establecimiento, el resto se iniciaron de oficio; se reportó que los agentes involucrados fueron separados de su cargo, en tanto se realizan las investigaciones correspondientes.

En cosas más amables, el director de Investigación de la Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Juan Roberto Calderón Maya, fue nombrado secretario técnico de la Red de Investigación y Posgrado de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) Región Centro-Sur para el periodo 2025-2027, y cabe resaltar que es la primera ocasión que la UAEMéx tiene un cargo de este tipo dentro de la Asociación.

Por cierto, nos comentan que el sábado anterior que fue el aniversario del Coach Alberto “Chivo” Córdoba, de los Potros Salvajes de la Universidad, estuvo muy concurrida la ceremonia homenaje para recordarlo. Con la representación del Rector Carlos Eduardo Barrera Díaz asistió el Secretario de Rectoría, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, y una gran cantidad de ex jugadores de los Potros que se reunieron en el Estadio que precisamente tiene el nombre del homenajeado, en Ciudad Universitaria de Toluca.

Nos leemos, tenga excelente semana y cuídese.


Google news logo
Síguenos en
Antonio Juárez
  • Antonio Juárez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.