Llegó la primavera con su calorcito y también llegó el llamado horario de verano, que nos obliga a recorrer nuestras actividades una hora, y ya estamos a escasos días del inicio de la Semana Santa, considerada como vacaciones, sobre todo porque cada vez menos gente le da importancia como días de celebración religiosa, lo cierto es que el sistema educativo estatal con sus cuatro y medio millones de alumnos entra en receso, y mucha gente busca salir a vacacionar, aunque no es la mejor idea porque algunos lugares se saturan y suben los precios los prestadores de servicios.
En el Estado de México hay infinidad de lugares a los que se pueden hacer salidas de un solo día que resultan muy satisfactorias y relajantes, y lo mismo hay destinos de montaña que balnearios, y los museos para disfrutar de la pintura, escultura, conferencias, etcétera.
Nada menos, el fin de semana pasado se inauguraron dos exposiciones en Malinalco, a una hora de Toluca; la primera es una exposición que está en la Galería-Café que se ubica en el centro, junto a la plaza principal, donde el maestro Carlos Ruiz exhibe una bella y sorprendente muestra de 26 esculturas en madera, con el tema de mujeres-colibríes. Mujeres aladas o colibríes con formas femeninas, usted decide.
La otra se abrió en la casa-museo Luis Mario Schneider, donde en el marco del Día Mundial del Teatro se inauguró la exposición “Teatro Universitario. Una Mirada en el tiempo”. Y no hay que perder de vista que hace unos días se inauguró Abril, Mes de la Lectura en la misma UAEMéx, que este año homenajea la obra de escritora Gabriela Mistral, con un amplio programa al cual tiene acceso el público en general.
Otra opción es visitar la reconstruida fuente de la Tlanchana, que es la sirena de Metepec. La inauguró el alcalde Fernando Flores Fernández en la Plaza Juárez, en el centro del pueblo de los alfareros, con lo que se aumentan los atractivos turísticos del municipio. Miles de metepequenses y de visitantes se dieron cita para presenciar el espectáculo, pero lo más importante es ser testigos de las acciones del alcalde que respetan y fortalecen la cultura y tradiciones propias del pueblo, con lo cual de nueva cuenta reconstruye, no solo la fuente, sino el tejido social, lo que permitirá emprender acciones en las que los habitantes se sumen con sus autoridades para emprender acciones en su propio beneficio...
Antonio Juárez
@TonoJz