Se aproxima la Semana Santa pero más cerca todavía está la fecha de la llamada consulta para la revocación de mandato, y por lo que trascendió, todo Morena está dedicado a promover que la gente vaya a votar, pero no solo a votar sino a pedir que siga el inquilino del Palacio Nacional.
Bueno, los cargos de elección popular, de acuerdo con la Constitución, son irrenunciables. Así, se confirman las versiones de que es una farsa y una maniobra, con oscuros intereses, que además costará por ahí de los 4 mil millones de pesos a todos los mexicanos, un gasto que nada tiene que ver con la austeridad y obligado ahorro en tiempos de crisis económica.
Al respecto hay que destacar que el Partido de la Revolución Democrática, PRD, decidió que no participará en “la farsa de la consulta de revocación de mandato” de Andrés Manuel López Obrador. El Secretario General del PRD en el Estado de México, Javier Rivera Escalona, indicó que su partido “no avalará un proceso de involución democrática que Morena pretende legalizar con un acarreo descomunal; es una farsa legal y una simulación de un acto democrático de participación ciudadana”
Si bien tendrán representantes en los órganos locales y distritales del INE, no acreditarán representantes ante las mesas directivas de casilla, y comentó que el Sol Azteca interpuso la acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), contra el “decretazo” perpetrado por Morena y sus aliados…
En otros temas, vale la pena mencionar cosas positivas en nuestro entorno, aunque a veces no se notan, en especial en el contexto de la pandemia por Covid, por ejemplo, que el Consejo de la UAEM aprobó el Primer Informe Anual de Actividades del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz. Creo que no era un ejercicio muy difundido, y lo aprobaron “Por el visible compromiso de trabajar en beneficio de la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México.
También, en sesión del Consejo, se aprobó el reglamento de Protección de Datos Personales que responde a ordenamientos nacionales e internacionales. En el marco del Día Mundial del Agua, el Rector asentó que la UAEM está comprometida, ante la crisis hídrica global, a seguir formando capital humano y producción científica que den solución a esta problemática…
Algo que no pasaba en años, que las Cuentas Públicas del Gobierno del Estado de México se aprobaran por unanimidad en la Cámara de diputados, y así ocurrió en esta ocasión. En la misma legislatura el diálogo y negociación lograron destrabar los temas que más les hacían ruido a los legisladores de Morena.
Buena semana, nos leemos y siga con el cubrebocas y la sana distancia.
@TonoJz