Es muy buena noticia no solo para el gobernador Alfredo Del Mazo, sino para todos los mexiquenses, que haya con cierta frecuencia, notificaciones de que llegan nuevas inversiones al Estado de México, porque significan en primer lugar, que hay certidumbre en la conducción de la entidad y respeto al Estado de Derecho, lo que decide a los empresarios a seguir invirtiendo aquí.
El más reciente de estos anuncios fue el de Grupo O’Donnell, que presentó los proyectos de ampliación de tres parques industriales en Cuautitlán Izcalli, en los cuales se invertirán 240 millones de dólares, o sea, más de 4 mil 800 millones de pesos.
Ante David O’Donnell Dwyer, CEO de la compañía, el mandatario mexiquense externó un reconocimiento a la empresa por la ampliación de los tres desarrollos: Complejo Puente México, La Laguna y El Peral, los cuales permitirán a la compañía ampliar su capacidad, agilizar y fortalecer los procesos del Grupo o´Donell, que tiene 27 años de experiencia en el ramo.
La confianza en el gobierno de Del Mazo está a la vista, con retos por resolver sin lugar a dudas, pero con un balance positivo al final de cuentas, que demuestra que el dicho de que “El Estado de México no se detiene”, se confirma en el terreno de los hechos. Además de la reactivación económica, en el terreno social los avances son notables, y por ejemplo el programa de Tarjeta Salario Rosa, incluso es objeto de estudio y seguimiento por la ONU, ya que no es un programa de dádivas temporal, sino una acción de fondo para beneficio de las mujeres mexiquenses y sus familias.
No está equivocada la presidenta del CDE del PRI, Alejandra del Moral Vela, cuando señala que el gobernador mexiquense “Es el activo más importante con que cuenta el Partido Revolucionario Institucional”. No hay mejor propaganda para un Partido, que los gobernantes salidos de sus filas hagan un buen trabajo por la gente.
El Salario Rosa es un programa cuyo éxito se puede medir en la tirria que le tienen los morenistas, al grado que se ordenó por parte del INE, que tres periódicos eliminaran de sus páginas web todo lo referente al tema, desde enero del 2020 a la fecha, lo cual es erróneo y abusivo, porque se trata de notas informativas, no de propaganda, y además se publicaron fuera del período denominado “de veda preelectoral”.
El gobernador lo puso a funcionar casi desde el inicio de su sexenio, como una acción amplia y de fondo, con genuino interés por mejorar las condiciones de vida de las familias, sobre todo aquellas cuya marcha es responsabilidad del ama de casa. En el contexto de las campañas político-electorales, el programa es uno de los objetivos a atacar por el gobierno de López Obrador, que quiere mantener la mayoría numérica en la Cámara de Diputados para seguir dictando órdenes que obedecen a ciegas sus partidarios, y que llevan al país por un rumbo catastrófico.
Las advertencias de que hay que fijarse muy bien por quién se vota, es muy seria y exige responsabilidad total de los ciudadanos. En las advertencias que se comienzan a repetir y que no hay que echar en saco roto, está que “Si no votas en favor de la coalición PAN-PRI-PRD, quizá sea la últimas vez que puedas votar”, porque hay signos inequívocos de autoritarismo obsesivo y enfermizo que puede derivar en una dictadura.
Ojalá se recupere una Legislatura cuya preocupación sea en verdad el pueblo, y no solo obedecer las órdenes de autorizar leyes y decretos para satisfacer rencores del inquilino de Palacio Nacional…
En otros temas, sobre los aspirantes a la Rectoría de la UAEM, Yolanda Ballesteros anunció su retiro de la contienda. En un comunicado emitido por su oficina, señala que “es momento de priorizar la unión de esfuerzos por el bien de la UAEM” y habla de haber alcanzado un acuerdo con el aspirante – que ya va solo – el Dr. Carlos Barrera Díaz, para integrar ambos proyectos de Universidad.
Por su parte, Barrera Díaz al conocer el retiro de Yolanda Ballesteros, señaló en respuesta que las ideas y propuestas de ella, que incluyen lo manifestado por la comunidad universitaria, se incorporarán a su programa de trabajo.
Nos leemos, y recuerde mantener las precauciones contra el Covid.
Antonio Juárez