Política

Memoria de la historia; aniversario luctuoso de Alfredo Del Mazo González

Dice un texto muy conocido en diversos ámbitos, que “quien no conoce la historia está obligado a repetirla”, de ahí que es de gran importancia lo dicho por el secretario General de Gobierno, Ernesto Némer Álvarez, orador oficial en la ceremonia por el tercer aniversario luctuoso de Alfredo Del Mazo González. Recordó que uno de dichos del ex gobernador que se ha convertido en un principio para quienes se dedican a la política, dice “tenemos historia, tenemos memoria y tenemos memoria de la historia”. Saque sus conclusiones.

Entre otras decenas de mexiquenses, entre familiares, representantes de la sociedad civil, funcionarios y ex funcionarios, pudimos apreciar al comunicador David López Gutiérrez, a Arturo, Roberto y Rafael Del Mazo, primos del homenajeado; al licenciado Sergio Olguín Del Mazo, tío, y Susana Del Mazo González hermana del ex gobernador.

Lo mismo que los hijos del actual gobernador, Adrián y Alejandro, así como su mamá, la presidenta honoraria del DIF del Estado de México, Fernanda Castillo de Del Mazo, a quien no le gustan mucho los reflectores pero desarrolla una labor muy importante en favor de los grupos vulnerables de la sociedad mexiquense.

También asistieron a la ceremonia, efectuada en el Centro Cultural Mexiquense, Sergio Basáñez y Mayolo Del Mazo, tío de Don Alfredo.

Causó muy buena impresión la asistencia de doña Carmen Maza de Del Mazo (Carmen Maza Urueta, su nombre de soltera), quien presidió el DIF del Estado de México cuando su esposo era el gobernador, y quien luce excelentes condiciones de salud…

Entre otras cosas, bajo el gobierno de Del Mazo González, además de construirse el Centro Cultural Mexiquense con una decidida participación de Emilio Chuayffet Chemor, también ex gobernador, y quien entonces era Secretario de Educación estatal, se acuñó el gentilicio “mexiquense” que vino a dar sentimiento de pertenencia e identidad a los habitantes del Estado de México…

Para tomar en cuenta la información dada a conocer por el secretario de Educación de la entidad, Gerardo Monroy Serrano, quien demostró que primero que nada está el cuidado de la salud de los alumnos, sobre todo los de educación básica, pues la medida del regreso obligatorio a clases presenciales para todos los alumnos de todos los niveles, se quedó en veremos.

Depende del avance en la vacunación, el regreso presencial general en educación básica podría ser hasta marzo. Dicho regreso a clases anunciado para ayer lunes 10, ya no se aplicó, pues explicó el Secretario, “estamos privilegiando ante todo la salud de nuestros menores, de nuestros hijos, de los docentes, de toda la comunidad escolar.”

En educación superior ha sido ya presencial total, como era antes de la pandemia, y en el caso de media superior de igual manera, porque hay un gran avance en la vacunación, “mejor que cualquier otro estado de la República”, informó el secretario…

Dieron a conocer que el señor Andrés Manuel López Obrador, el enemigo de los cubrebocas y autor de la invitación a abrazarse y juntarse, cayó enfermo de Covid-19. Ojalá que se recupere, porque si él falta, ¿quién se quedaría de presidente? Se vale opinar…

Nos leemos y, ¡cuídese!

Antonio Juárez

Google news logo
Síguenos en
Antonio Juárez
  • Antonio Juárez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.