Conforme se aproxima la fecha del Día Internacional de la Mujer, el 7 de marzo, el tema de los feminicidios cobra mayor notoriedad, y a nivel nacional la entidad con mayor número de casos por cada cien mil habitantes es Morelos, el segundo lugar lo tiene Veracruz, y el tercero Colima, y en este contexto, Ciudad de México registró más casos que el Estado de México, pues la primera está en el lugar 13, con 1.44, y el estado en el lugar 14, con 1.38, según datos correspondientes al año 2019 del Secretariado Nacional de Seguridad Pública.
Un solo feminicidio es reprobable e imperdonable, la tipificación del delito produce más visibilidad a este hecho atroz y como sociedad debe obligarnos a actuar en conjunto. No es mala la idea del Fiscal General de la República de dejar de llamar a los asesinatos de mujeres “feminicidio”, por la dificultad de demostrarlo, y cuando ocurra uno aplicarle agravantes, para que las penas sean mucho más severas para el criminal, pero en definitiva, no es el momento…
El gobernador del Edomex tiene bien claras las prioridades, se comenta, y en los hechos el trabajo por la seguridad pública es permanente. Antes de que se integrara la llamada Guardia Nacional, el mexiquense ya había valorado la importancia del apoyo de las fuerzas federales para combatir la inseguridad en Edomex, por lo que ya había operativos coordinados, como el Operativo Rastrillo, que se ha efectuado en diversos municipios siempre con resultados de centenas de maleantes detenidos, muchos con orden de aprehensión y otros en flagrancia. La primera actividad de la semana de Del Mazo, fue encabezar la reunión de Seguridad, de la que dio cuenta en su perfil de Facebook, a donde subió una fotografía con este texto:
“La seguridad del #Edoméx es nuestra mayor prioridad, por eso nos reunimos con el Grupo de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz, para dar seguimiento a nuestra estrategia y revisar qué puntos tenemos que fortalecer.”
En otras cosas, trascendió que las huestes morenistas dicen buscar hasta debajo de las piedras de quién es “la mano que mece la cuna” responsable del conflicto en la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, pero cuando se trata de voltear a la oficina de la jefa de Gobierno de CdMm, Claudia Sheinbaum, se hacen "los occisos". El objetivo está a la vista: desestabilizar desde afuera para argüir que el rector Enrique Graue no puede con el paquete, y Gobernación y la SEP, bien gracias. Ayer lunes amaneció con once escuelas y facultades tomadas por sujetos embozados, que ya deben cientos de miles de pesos por los destrozos en la máxima casa de estudios del país…
En días pasados, el diputado por el distrito XLIII de la LX Legislatura mexiquense, Armando Bautista, en conferencia de prensa donde hablaría de la campaña de afiliación y reafiliación del Partido del Trabajo en todo el Estado de México, terminó hablando sobre la alcaldesa de Naucalpan, Patricia Durán Reveles, de quien dijo que fue postulada por este Instituto político a la presidencia municipal, “pero creo que se la ha olvidado, pues ahora sólo se expresa de Morena.”
Al legislador por Cuautitlán Izcalli, que ahora da la cara por el PT, ya se le olvidó que él fue candidato a la alcaldía de Izcalli y fue bajado por su padrino Óscar González, ya que ese municipio, le dijo, le correspondía al PT y no a Morena ¿qué recibió González por la candidatura de Armando Bautista cedida a Morena?
Nos leemos.