Política

La UAEM en tiempos del coronavirus

Siempre hay competencia entre los diferentes medios de comunicación por ganar la noticia, pero en estos tiempos del Coronavirus, deberemos irnos con pies de plomo –yo lo estoy haciendo- para poder brindar información útil a los habitantes, que no necesita escandalosa ni alarmante, sino orientación real para evitar ser víctima del mal. En primer lugar, cada país tiene sus propias particularidades de avance de la enfermedad, y dentro del país, cada región es diferente, pero el factor común importante para no enfermar, es la prevención, aunque suene redundante. Mantenerse a más de metro y medio de otras personas, lavarse las manos “obsesivamente”, no tocarse la cara (porque penetra por las mucosas), no saludar de mano, no abrazarse –aunque diga López Obrador que “no pasa nada”- y no besar.

En su mensaje al Estado de México, el gobernador Alfredo del Mazo expresó que “todos los sacrificios que realicemos ahora que el brote se encuentra en su etapa inicial, nos permitirá superar más rápidamente la pandemia y sus efectos. Mantengámonos unidos, sigamos cuidando de nuestra familia con responsabilidad.”

Ganó puntos el alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez, con su iniciativa de que los empleados municipales con hijos en educación básica, pudieran faltar a la oficina para atender en casa a sus pequeños, y en este contexto, hubo mucha gente de la capital mexiquense y alrededores, que se quedó con las ganas del evento artístico “Festiva 2020”, suspendido también por la pandemia…

Las acciones decididas de apoyo de las autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de México a las alumnas que dijeron ser víctimas de acoso, harían impensable una marcha organizada para dañar el edificio de la Rectoría el jueves 19 de marzo, por la simple y sencilla razón de que las demandas fueron atendidas, pero, existe una hipótesis bastante lógica, de que quienes pararon las clases en varias Facultades con el argumento de violencia de género y acoso, no son los mismos que pintarrajearon paredes y monumentos, rompieron vidrios y agredieron a empleados y empleadas que trabajaban en el interior el jueves 19.

Ante el incomprensible y provocador vandalismo, el Consejo de la UAEM, máximo órgano de gobierno de la institución, respaldó la decisión del rector Alfredo Barrera Baca para de4nunciar penalmente a un grupo de personas no identificadas que cometió acciones violentas, poniendo en riesgo la integridad del personal académico y administrativo que laboraba en los edificios Administrativo y de Rectoría. Adicionalmente, el Consejo también avaló que las denuncias se hagan también ante la FGR, antes PGR, pues el edificio de la Rectoría de la UAEM, está protegido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Vale destacar que durante las semanas previas, en 26 espacios universitarios se colocaron “tendederos” de denuncia, con mil 12 señalamientos, de los cuales, 298 corresponden a hostigamiento sexual de profesores a estudiantes, pero solo 74 tienen nombre y apellido, lo que dificulta actuar con celeridad y legalidad.

En varias facultades se hicieron votaciones entre los alumnos para levantar el paro, y a pesar de que ganaron los que quieren regresar a clases, paristas con el rostro cubierto se negaron a entregar las instalaciones. Se espera que luego de la cuarentena por el Coronavirus, la vida institucional vuelva a la normalidad, por el bien de los universitarios y del Estado de México.

Nos leemos... mientras tanto, ¡no salga de su casa!

Google news logo
Síguenos en
Antonio Juárez
  • Antonio Juárez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.