El feminicidio de Monserrat Mejía Rangel cada vez cobra mayor notoriedad y podría convertirse en una especie de escarmiento para frenar la comisión de este tipo de delitos; Saúl Hiram Lava es el nombre del esposo de la víctima y presunto feminicida, cuya audiencia estaba programada para realizarse ayer en el Juzgado Penal de Chiconautla, por feminicidio agravado; de hecho tal vez se podría considerar homicidio doble, porque ella estaba embarazada.
El responsable de la audiencia es el Juez Armando Osorio González, y el representante de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México es el agente del Ministerio Público Gabriel Ruano Solís; la causa penal es la 88/23.Hasta ahí todo parece normal, sólo que, sin mayor explicación, la audiencia se suspendió, lo que causó la intranquilidad de la familia que pide justicia, por lo que la mamá de Monserrat, Mercedes Rangel de Mejía, pidió la intervención de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Los hechos ocurrieron el 17 de febrero del año 2021, en el fraccionamiento Bosques de San Javier, ubicado en San Cristóbal Ecatepec, en el interior del departamento en la calle privada de Santo Tomas, en el Condominio 16 del mencionado fraccionamiento, donde Monserrat fue golpeada brutalmente por Saúl Hiram, quien tiene antecedentes de consumo de drogas. Ella terminó con graves lesiones en la cabeza que le causaron la muerte. El criminal, después de un año de estar prófugo, fue finalmente detenido y puesto a disposición del juez correspondiente para que defina su situación jurídica, lo cual se espera que sea en breve…
También dentro del tema de seguridad es lamentable que el asunto de la violencia en Texcapilla, Texcaltitlán, esté lejos de haber concluido, pues la fiscalía admite que hay 10 desaparecidos, secuestrados por el grupo armado. Se trata de miembros de la familia Huicochea, de la comunidad el Capulín, y el crimen organizado pretende que les entreguen a cuatro delegados, a quienes quiere responsabilizar de que la comunidad no haya permitido el avance de la extorsión, que terminó en el enfrentamiento donde murieron once criminales y tres pobladores.
No cabe duda que es una prueba de fuego para los responsables de la seguridad y gobernabilidad en el Estado de México…
Este martes en el Palacio de Justicia rinde su informe de labores el presidente del Poder Judicial del Estado de México, el magistrado Ricardo Sodi Cuéllar, y se espera información muy importante sobre el trabajo de ese poder que ha dado muestras de compromiso y entrega, aún en plena pandemia, cuando el titular dio instrucciones de recurrir a la tecnología en forma decidida, con la finalidad de que no se detuviera la impartición de justicia, y un gran reto que aún no termina es la aplicación de la ley de Amnistía, mediante la cual peligrosos delincuentes quieren obtener su libertad…
Nos leemos y por favor cuídese para que su Navidad de verdad sea feliz…