Política

La derrotista “nueva normalidad”

El término “nueva normalidad”, acuñado por el vocero del gobierno federal, Hugo López-Gatell y sus jefes y asesores, revela una actitud derrotista por completo, porque implica que los habitantes de este país no somos capaces de volver a nuestra realidad normal. El mensaje que envuelve ese término es equivalente a que, como lo ejemplifica ese conocido cuento, somos la rana en la olla con agua que ponen en la lumbre, y no reacciona, no se mueve, no intenta saltar, porque se le hace que la elevación de la temperatura es lo que debe ocurrir, y ella lo debe soportar, hasta que muere hecha sopa. En esta fábula, la rana somos los habitantes que poco a poco hervimos dentro de la pandemia del covid-19, y nos tenemos que acostumbrar.

La mejor forma de no aceptar esta degradación de la calidad de vida, y además transformar las condiciones para regresar a como estaban las cosas, es simple: disciplina y cuidados. No salga de casa si no es muy necesario, si sale, use el cubrebocas bien puesto todo el tiempo, no se toque la cara y no toque a las demás personas, porque no sabe quién es portador del virus que lo podría enfermar e incluso matar.

En este contexto, cuando el Estado de México se prepara para cambiar dentro de una semana a semáforo epidemiológico de rojo a naranja, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza instruyó la implementación del programa Entrega de medicamentos en casa, con el que benefician a más de 120 mil mexiquenses pertenecientes al grupo más vulnerable por ser adultos mayores, y/o con diabetes, hipertensión y sobrepeso. En este programa colaboran 2 mil 900 personas que han entregado, a la fecha, un millón 300 mil piezas de medicamentos para personas con hipertensión, obesidad y diabetes. El secretario de Salud Gabriel O´Shea, explicó que el programa durará todo el tiempo que dure la Contingencia…

Donde ya se regresa a la normalidad es en la UAEM, que está en los exámenes de admisión en línea para Preparatoria, y cuyas autoridades, luego de largas negociaciones, lograron que inconformes de la Facultad de Humanidades devolvieran el plantel que tenían tomado hace cuatro meses. Palomita para el rector Alfredo Barrera, la secretaria de Rectoría Jannet Valero; el Abogado General Luis Raúl Ortiz, y el Secretario de Docencia Marco Antonio Luna Pichardo, entre otros. Estaría pendiente la devolución de Ciencias de la Conducta, pero se sabe es cuestión de días…

En otras cosas, trascendió que quienes andan desatados son algunos pseudomorenistas y algunos ya están tratando de hacer negocio a costa de los ingenuos, vendiendo candidaturas a las 125 presidencias municipales y alguna de las 45 diputaciones de mayoría.

Con el cuento de que Morena otra vez va a ganar, cotizan alto sus candidaturas por lo que se anticipa un atraco contra ingenuos que suspiran por un puesto de elección popular.

A los incautos habría que recordarles que el Consejo Estatal de Morena es el único órgano facultado para definir el método para designar candidatos, y los que mandan son los consejeros estatales con voto directo. Entre los vendedores de candidaturas han salido nombres como el ex alcalde panista de Toluca, Juan Carlos Núñez Armas; en Metepec, Miguel Ángel Ordóñez; y Miguel Mercado. Los municipios donde se detectaron las ofertas de candidaturas son, entre otros, Toluca, Metepec, Tlalnepantla, Ecatepec, Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, y Cuautitlán Izcalli.

Nos leemos, y ¡Cuídese!

Google news logo
Síguenos en
Antonio Juárez
  • Antonio Juárez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.