Política

Escasez de agua en el Edomex y convenios incumplidos

Ante la creciente escasez de agua que se aprecia en diversas partes, las autoridades deberían considerar si fue lo mejor retirar la Controversia Constitucional que colocó el Estado de México en contra del entonces Distrito Federal, y ahora Ciudad de México, porque hay un par de convenios firmados entre ambas entidades, que datan de 1866 y 1968, en los cuales se asentó que se surtiría agua a la capital del país, a través del sistema del Alto Lerma, pero se establecieron una serie de cláusulas que el gobierno capitalino no ha cumplido, y que reflejan el desinterés por lo que pase con el suministro del agua en los municipios mexiquenses.

Entre los compromisos asumidos, y que no se han cumplido, destaco el de la perforación de “pozos de visita” que permitirían verificar que sólo se extrajera la cantidad de agua acordada, y por monitoreo se vigilaría que los niveles de los mantos freáticos no bajaran de niveles razonables. Otro punto importantísimo, y que el gobierno que ahora encabeza la señora Claudia Sheinbaum debería cumplir, es la devolución de agua al Estado de México, debidamente tratada, para volverla a inyectar a los mantos freáticos, pero ninguna de esas dos condiciones se ha cumplido. Cada vez es más difícil para la Comisión del Agua del Estado de México, pero sobre todo para los municipios mexiquenses, brindar un abastecimiento adecuado a los habitantes, y el cumplimiento de esos convenios puede evitar la escasez del suministro, pero falta exigir el cumplimiento de los acuerdos. De ahí la pregunta sobre si se hizo bien o no, en dar marcha atrás a las controversias Constitucionales interpuestas para obligar a la capital del país a cumplir lo pactado…

En otras cosas, Alejandra del Moral Vela, la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI en el Estado de México, anunció hace unas semanas que la reconstrucción de su partido, luego de la gran derrota que sufrió en las elecciones del año pasado, sería el reconocimiento de la militancia y la cercanía con la gente, así como hacer a un lado cacicazgos y compadrazgos que colocaron al tricolor en muy mal estado, y ya comenzó a cumplir el compromiso de que la democratización prevalecería en las elecciones de toda la estructura interna, comenzando por los comités seccionales, y el domingo de hace dos días ya comenzó por la renovación de la dirigencia de la Vanguardia Juvenil agrarista, al instalar centros de votación en las 45 cabeceras distritales, donde los jóvenes cenecistas pudieron depositar en forma secreta y directa su sufragio por la planilla de su preferencia, y los ganadores del proceso fueron Abner Rojo Rojas y Miriam Guadalupe Florín Reinoso quienes representaron a la planilla “Renovar para Triunfar”. Si logra aplicar los mecanismos de apertura y transparencia a todo nivel, seguramente logrará el objetivo de devolver al tricolor la competitividad electoral…

El pasado 27 de abril, en la 22 Zona militar en el municipio de Rayón, hubo destrucción de armas decomisadas, y dadas de baja de corporaciones policiacas y de seguridad, 187 en total, entre largas y cortas. La destrucción se hace con una sierra circular montada en una mesa de trabajo, con la cual se cortan en partes. Esta destrucción de armas estuvo a cargo del general Cruz Eduardo Vega Rivera, quien explicó que aún tienen en custodia, en esa Zona Militar, 3 mil 332 armas, pero que aún no se pueden destruir, porque están relacionadas con hechos violentos cuyos expedientes siguen abiertos, pero lo que verdaderamente llama la atención, es que algunas están ahí desde hace 21 años, – o sea, desde 1998- y corresponden a casos que siguen abiertos, lo que muestra la punta del iceberg del rezago existente en el Ministerio Público y los Tribunales Judiciales sobre asuntos delictivos del Valle de Toluca…

Hasta el momento no sabemos si las autoridades municipales de Lerma ya no actúan con crueldad contra los perros callejeros a los que estaban matando quemándolos vivos, ni la Procuraduría del Medio Ambiente del Estado de México, la PROPAEM, ha dicho “esta boca es mía”…

Nos leemos.


Google news logo
Síguenos en
Antonio Juárez
  • Antonio Juárez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.