Hoy martes 2 de marzo es el aniversario número 197 de la fundación del Estado de México, y como se hace desde 1983, y en cumplimiento de la Ley del Mérito Civil del Estado de México, el Gobernador Alfredo del Mazo entregará la Presea al Mérito Civil, a quienes se hicieron acreedores a ella en 17 diferentes campos del quehacer humano. Con excepción de la Presea José María Luis Mora, que se entrega a alguien que no sea ni vecino ni nacido en la entidad, las demás se entregan todas a oriundos y/o vecinos del suelo mexiquense. Debido a la pandemia, en esta ocasión será una ceremonia con muy pocos asistentes; calculan que alrededor de unos cincuenta, y se pidió a los ganadores de la Presea, llevar a un solo familiar como acompañante, pues no se permitirán más. Para la cobertura de medios informativos, también se advirtió que el acceso estará muy limitado, y se hizo la sugerencia de presenciar la ceremonia a través de las redes sociales, también para evitar riesgos de contagio de covid.
A pesar de ser una ceremonia de la mayor importancia en la vida del Estado de México, por lo que significa para la identidad de los habitantes y la marcha de la entidad, estuvo a punto de desaparecer con el anterior gobernador, al que le valió olímpicamente la Ley del Mérito Civil, - y eso que era Doctor en Derecho- y redujo la Presea a solo tres campos, y luego a dos, en lugar de los 17 que son. Seguramente ese personaje no conoce la historia de su Estado y tampoco sopesó debidamente lo dicho por el ex gobernador Emilio Chuayffet Chemor en su oportunidad, cuando en la exposición de motivos presentada a la Legislatura mexiquense, expresó, palabras más, palabras menos: “En la crisis, tan mala es la debilidad en la conducción de los asuntos de gobierno como la falta de estímulo a quienes son ejemplo de trabajo”. En fin, lo bueno es que ya es cosa del pasado, y hay que alistarnos para ser testigos del acto que se realizará a las 11 de la mañana de este martes. Aunque a la hora de terminar esta columna para Notivox Estado de México no se conocía la lista de quienes se hicieron acreedores a la Presea, porque, dicen los que saben, tal vez le hicieron algunos cambios a última hora. De la Presea en Periodismo José María Cos sí les puedo adelantar que la ganadora es Rosa María Coyotécatl, directora del periódico El Sol de Toluca, y quien en estos momentos convalece de una delicada cirugía en un hospital del Issemym. Le mandamos un cordial saludo y deseos de una pronta recuperación…
En otras cosas muy importantes, como al señor peje y compañía se les “hace bolas el engrudo” casi para todo, y esto incluye la vacunación contra el covid, el gobierno mexiquense ya interviene en la estrategia para inmunizar a los habitantes de la entidad, comenzando por el personal médico que está en la línea de fuego contra la enfermedad, y a la gente de la tercera edad. Para esto, el gobernador Alfredo Del Mazo instruyó al secretario general de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez, quien encabezó una reunión virtual con funcionarios federales y con 19 presidentas y presidentes municipales de las regiones sur y oriente donde prácticamente está iniciando una nueva etapa de la vacunación, de la que se esperan ver resultados muy pronto…
Por otra parte, Del Mazo lleva a la práctica su dicho de que “el Estado de México no se detiene”, y este lunes sostuvo una reunión más con dirigentes de cámaras empresariales, porque está metido de lleno en la tarea de la reactivación económica de la entidad, guardando el equilibrio entre salud y economía, con prioridad a la salud.
En la reunión de trabajo estuvieron presentes, Gilberto Sauza Martínez, Presidente de Concaem; Laura González Hernández, Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México; Manuel Cardona Zapata, Director de Relaciones con Gobierno de la ANTAD; Francisco Cuevas Dobarganes, Director General de la Unión Industrial del Estado de México y Mauricio Massud Martínez, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en el Edoméx. Por parte del Gobierno estatal estuvieron Martha Hilda González Calderón, Secretaria del Trabajo; Julio César Guerrero Martín, Encargado de Despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico; Marcela González Salas, Secretaria de Cultura y Turismo, y Rodrigo Espeleta Aladro, Secretario de Justicia y Derechos Humanos…
Nos leemos, y por su propio bien, ¡sígase cuidando!
Antonio Juárez